• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Etiqueta: despoblamiento

Inicio Tag: despoblamiento

ES EL MOMENTO DE TOMAR MEDIDAS EFECTIVAS POR Y PARA EL MUNDO RURAL

4 de noviembre de 2021Prensadespoblamiento, Guadalajara, Medidas, Presupuesto

La provincia de Guadalajara tiene una serie de peculiaridades geográficas y demográficas bien diferenciadas del resto de Castilla-La Mancha que hacen necesario adoptar medidas concretas según las comarcas y las zonas específicas, una vez conocidos los datos de despoblación publicados por la Junta de Comunidades. Desde UPA Guadalajara se insiste en la necesidad de contar con las organizaciones que trabajan en el terreno, con medidas concretas y un presupuesto que consolide este tipo de medidas.

Elisa Fernández

Contra el despoblamiento recursos y voluntad

22 de octubre de 2020PrensaCortes de Castilla-La Mancha, despoblamiento, Mujeres Rurales, Mundo Rural

Artículo de opinión de Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR Castilla-La Mancha.

(Basada en su intervención en las Cortes de CLM como ponente de la Comisión no Permanente de Estudio para alcanzar un Pacto contra la Despoblación en Castilla-La Mancha el día 20 de octubre de 2020)

UNA CAMPAÑA CATASTRÓFICA QUE DEJA AL OLIVAR TRADICIONAL AL FILO DEL ABISMO

14 de enero de 2020Prensaconsejería agricultura, despoblamiento, empleo, Ministerio Agricultura, olivar, Precios Justos

Los datos de la AICA confirman la disminución de cosecha prevista y sitúan la producción nacional de aceite de oliva en el entorno del millón de toneladas, una cosecha que, en determinadas zonas de Toledo, sufre reducciones del 80 %
Los responsables de UPA denuncian el malestar del sector que ha visto cómo la de 2019/2020 se convierte en una campaña dramática, de baja cosecha aunque calidad indudable, con unos precios arrastrados y que afectará de manera directa al empleo y a la población de muchos pueblos de la región

SI NOS QUITAN CORREOS, ¿QUÉ NOS QUITARÁN DESPUÉS?

13 de junio de 2019PrensaCarteros, Correos, despoblamiento, España deshabitada, Mundo Rural

Todavía perdura el eco de la noticia de eliminar servicios postales de las pequeñas localidades de Castilla-La Mancha, una noticia que atenta de manera directa contra el esfuerzo contra el despoblamiento y la lucha contra la España vaciada
Desde UPA Castilla-La Mancha han mostrado su rechazo a esta posible medida, así como su enfado por la discriminación que supone para el medio rural, mayoritario en la región, así como para el perjuicio económico que supondría para los pequeños comerciantes y emprendedores

LA LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO TIENE QUE SER CLAVE EN LA FUTURA PAC SEGÚN UPA CLM

22 de febrero de 2018administradoragricultura, despoblamiento, Ganadería, pac, PAC18, UPA Guadalajara

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el secretario general de UPA Guadalajara han explicado cómo está afectando el despoblamiento a la provincia y la necesidad de una PAC fuerte que se centre en la lucha contra el despoblamiento, así como el apoyo a la agricultura y ganadería como elementos clave para mantener la población en el territorio

UPA Castilla-La Mancha insiste en la necesidad de un presupuesto adecuado a las necesidades del sector más importante de la región; donde se prime a las explotaciones familiares agrarias y ganaderas

Entre las novedades de la nueva PAC son clave algunas de las demandas de UPA como las nueva ayudas a explotación en zonas de montaña y zonas con limitaciones naturales significativas dirigidas a agricultores a título principal en explotaciones de secano, así como la de bienestar animal dirigida a ganado ovino y caprino en extensivo y semiextensivo, y las ayudas al pastoreo de los ganaderos que pudieran quedar fuera de la convocatoria del año pasado

Despoblamiento rural: Reto de futuro

18 de diciembre de 2017Prensadespoblamiento, FADEMUR CLM, sector agro, trabajo zona rural, zonas rurales

Según los responsables de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA Castilla-La Mancha, y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR CLM las comarcas y localidades en las que la actividad primaria se desarrolla con fuerza, la población no se reduce

Los últimos datos al respecto de la población en las distintas provincias de Castilla-La Mancha es desigual pero se caracteriza por la pérdida de población de más de 6.000 personas al año; muchas de ellas del entorno rural. Sin duda, uno de los retos del futuro más cercano y contra el cual UPA ha propone varias soluciones y alternativas

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR