Noticias

LA LUCHA CONTRA EL DESPOBLAMIENTO TIENE QUE SER CLAVE EN LA FUTURA PAC SEGÚN UPA CLM

22 de febrero de 2018administradorNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el secretario general de UPA Guadalajara, Cipriano Ramiro, han explicado en rueda de prensa cómo el despoblamiento está afectando a algunas zonas de la región y algunos pueblos de la provincia de Guadalajara en concreto. Y cómo la nueva PAC debería incidir en apostar por la lucha contra el abandono de las zonas rurales.

Morcillo ha destacado que la provincia de Guadalajara es una de las más afectadas por el despoblamiento y, en este sentido, ha enlazado con la necesidad de disponer de una PAC con un presupuesto y normativas adecuadas a esta lucha, “debe ser uno de los objetivos de la próxima PAC”, donde se apoye de manera directa y decidida a la agricultura y la ganadería, “a las explotaciones familiares como elemento clave para mantener y fijar la población en el territorio”.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha trabajado de manera coordinada con la estrategia regional en cuanto a la Inversión Territorial Integrada donde se van a prever una reserva de 490 millones de euros para despoblación, que afecta a 623 municipios de la región. “Para UPA es clave, junto a la política de defensa del acceso al agua para la agricultura y ganadería y la apuesta por el desarrollo de cultivos como el espárrago y hortalizas en la provincia de Guadalajara”, ha indicado Morcillo.

En el contexto del inicio de la campaña de la nueva PAC, el secretario general de UPA CLM ha destacado algunas de las novedades y modificaciones que afectan a pagos como la actividad agraria y el pago básico, el verde, el incremento de las ayudas a los jóvenes agricultores que supone el 50 % del importe del pago básico, y algunas otras cuestiones que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos está explicando en numerosos pueblos de la región.

Claves son, por otra parte, las nuevas ayudas que se incorporan a las solicitudes de la PAC de este año, como son las indemnizaciones de hasta 2.640 euros por explotación en zonas de montaña y zonas con limitaciones naturales significativas (1.800 euros en este caso), dirigida a agricultores a título principal en explotaciones de secano. Una demanda de UPA junto con la de bienestar animal dirigida a ganado ovino y caprino en extensivo y semi extensivo, con una cantidad de hasta 3.000 euros por explotación. “Se trata de una de las reivindicaciones más importantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos”, así como la nueva convocatoria para la ayuda al pastoreo de los ganaderos que pudieran quedar fuera de la convocatoria del año pasado.

Finalmente, ante la nueva PAC, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha exige un presupuesto fuerte, “estaremos vigilantes dado la inquietud que nos ha surgido con los posibles recortes presupuestarios. La apuesta de UPA será por una diferenciación positiva hacia las explotaciones profesionales agrarias, pero sobre todo las explotaciones familiares agrarias”, una demanda de UPA y más que necesaria tal y como ha explicado el secretario general de UPA Castilla-La Mancha.

: agricultura, despoblamiento, Ganadería, pac, PAC18, UPA Guadalajara
Entrada anterior LA JCCM RECONOCE A FADEMUR CLM COMO ENTIDAD HOMOLOGADA DE ASESORAMIENTO Y TUTORIZACION A EMPRENDEDORAS Entrada siguiente Las emprendedoras rurales de FADEMUR llevarán sus ganas de “cambio e innovación” a Talavera de la Reina

Entradas relacionadas

Próximas jornadas de la PAC_PAC 2023/27

30 de septiembre de 2022Prensa

UPA CLM sigue defendiendo al viticultor profesional en la revisión del Decreto

9 de marzo de 2018Prensa
Elisa Fernández

Contra el despoblamiento recursos y voluntad

22 de octubre de 2020Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR