Noticias

FADEMUR CLM PRESENTA EL CALENDARIO SOLIDARIO DE PEDRO MUÑOZ

14 de diciembre de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR de Castilla-La Mancha, inició en el mes de septiembre un programa formativo organizado por el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz cuyo objetivo fundamental era “incrementar la empleabilidad y potenciar las inquietudes hacia el emprendimiento de las mujeres”, como indican desde la propia FADEMUR CLM.

Tal y como informan desde FADEMUR CLM, este proyecto se enmarca dentro del convenio suscrito entre la Federación Española de Municipios y Provincias, el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades para el desarrollo de actuaciones en materia de igualdad de oportunidades dirigida a entidades locales, y es cofinanciada por Fondo Social Europeo en el ámbito del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISÉS), del periodo 2014-2020. Y entre entre los resultados inmediatos y reales obtenidos destaca, gracias al proyecto “Mujeres rurales del Siglo XXI”, (dentro de la convocatoria de ayudas a la disminución de desigualdades del Instituto de la Mujer de Castilla la Mancha), la edición de un calendario que promociona y favorece la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.

Esta iniciativa surgió fruto de la iniciativa emprendedora de las 15 alumnas del curso de Pedro Muñoz, y de Mari Luz Fresneda, responsable de FADEMUR Albacete, que deja patente el método de trabajo de esta organización, real, orientado al día a día y enlazando diferentes programas y proyectos que consiguen la cooperación con los agentes implicados en el desarrollo de las políticas de igualdad.

Este curso, organizado dentro de la programación anual de FADEMUR CLM e incorporado dentro del Proyecto Emprende-Té: liderando el proceso de cambio de Pedro Muñoz está financiado en el marco de la convocatoria de Ayudas del año 2017 para actuaciones a desarrollar por los gobiernos locales dirigidas a facilitar la puesta en marcha de acciones para fomentar la transversalidad de género en los planes locales, la conciliación y la corresponsabilidad de mujeres y hombres en la vida personal, familiar y profesional en el ámbito local.

Según Elisa Fernández, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, este proyecto tiene como objetivos, entre otros, “establecer medidas de acción positivas para lograr la inclusión de la mujer en el mercado laboral y promover inquietudes hacia el emprendimiento. Algo que supone el día a día del trabajo en los pueblos de la región de FADEMUR durante todo el año”.

Con acciones formativas como esta desarrollada en Pedro Muñoz, se incrementa la autoestima y la motivación para afrontar la actividad empresarial y laboral en ámbitos como el rural donde a día de hoy se hace más necesario que nunca. Fernández recuerda que se potencia el cambio en los roles sociales que tradicionalmente se han atribuido a la mujer”.

Estos objetivos de FADEMUR Castilla-La Mancha se unen a otros como potenciar una oferta sólida de formación dentro del medio rural, fundamental para evitar tanto el despoblamiento, como consolidar población y, sobre todo, ofrecer igualdad de oportunidades en el ámbito rural y urbano. Por otra parte se incrementa el grado de acceso y utilización de las TIC por las mujeres rurales, “puesto que hoy en día las nuevas tecnologías y el acceso y utilización de Internet son fundamentales y nos dan muchas más opciones”, destacaba la presidenta de FADEMUR CLM.

Asimismo, en un momento donde cada vez hay más incorporaciones al sector agrario y ganadero, se pretende facilitar la incorporación al sector primario y secundario de la mujer, que están orientados básicamente a los hombres.

Con estos nexos de unión se promocionan modelos de organización que optimizan los resultados, lo que supone que “nuestro enfoque alternativo está resultando un gran avance en las zonas rurales con un modelo de desarrollo participativo, coordinado e integral”, ha afirmado Elisa Fernández, “tal y como muestra la trayectoria de Fademur Castilla-La Mancha en todo el territorio”.

: FADEMUR CLM, Pedro Muñoz
Entrada anterior UPA Albacete comprometidas con el Banco de Alimentos Entrada siguiente Despoblamiento rural: Reto de futuro

Entradas relacionadas

CONCLUYE TIERRA DE EMPRENDEDORAS 2017 CON COMPROMISO DE CONTINUIDAD

13 de diciembre de 2017Prensa

LA SEQUÍA CONDICIONA EL AÑO EN EL SECTOR AGRO SEGÚN UPA CLM

28 de diciembre de 2017Prensa

Fademur pide «urgencia» al implantar el Pacto de Estado contra la violencia de género

25 de noviembre de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR