• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA Toledo y la Diputación colaboran para dar a conocer hábitos saludables y el sector primario a los escolares

21 de junio de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

El presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la presidenta de UPA Toledo, Elisa Fernández, han firmado el convenio que permitirá desarrollar esta iniciativa en la provincia para transmitir la importancia de una alimentación saludable, identificar qué alimentos proceden de nuestros territorios, conocer su origen y a quién lo produce.

Una colaboración que se plasmaba en el convenio que han firmado el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y la presidenta de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Elisa Fernández, por el cual la Diputación Provincial ha financiado esta iniciativa puesta en marcha por UPA Toledo.

Álvaro Gutiérrez resaltaba el compromiso de su Gobierno con el sector agropecuario de la provincia de Toledo y se mostraba encantado de apoyar este proyecto de almuerzos saludables destinado a los más jóvenes de la provincia con ese doble sobjetivo de trasladarles la importancia de tener una alimentación saludable y darles a conocer los alimentos procedentes de nuestros territorios, su origen y quién los produce”.

Por su parte, Elisa Fernández destacaba que el proyecto está dirigido a escolares entre 3 y 12 años, extendiéndose a través de ellos a sus familias y educadores, siendo un punto de inicio para establecer las pautas correctas entre todas aquellas personas preocupadas por mejorar su alimentación y estilo de vida.

Entre los objetivos que se persiguen con estos almuerzos saludables está sensibilizar a los niños y niñas de la importancia que tiene alimentarse de manera equilibrada y llevar hábitos de vida saludables; identificar productos de alimentación reales, conocer su origen y cómo se producen, especialmente aquellos más característicos de su entorno; generar conocimientos y vivencias sobre el sector agroalimentario local y regional; y mantener vivos los conocimientos adquiridos y profundizar en ellos en el entorno familiar.

Además, el proyecto contempla objetivos pedagógicos como son que los escolares conozcan las propiedades, origen, calidad nutricional, etcétera de los alimentos; sus nutrientes; la pirámide nutricional y su integración en sus hábitos alimentarios; ser capaces de reconocer y elaborar una dieta saludable; conocer qué es la obesidad y sensibilizar sobre sus consecuencias; y conocer la importancia del sector productivo local y regional, entre otros.

En definitiva, que los niños y niñas conozcan la importancia del consumo de productos como el pan, el queso, el aceite de oliva virgen extra, miel, legumbres, frutos secos, frutas, hortalizas, y demás, parte fundamental e imprescindible de la dieta mediterránea y de la economía rural, con la intención de potenciar sus buenos hábitos alimentarios y fomentar los circuitos cortos de comercialización.

Este conjunto de almuerzos se celebra entre abril y noviembre de este año 2017 y en verano también se organizarán como actividad extraescolar.

Todos los participantes en estos talleres almuerzo recibirán un diploma acreditativo de haber participado en el programa.

Colegios, centros rurales agrupados, campamentos y asociaciones de distintos puntos de la provincia de Toledo acogen estos “Almuerzos saludables con productos de nuestro campo”.

: Álvaro Gutiérrez, Convenio Diputación, Diputación de Toledo, Elisa Fernández, FADEMUR CLM, UPA Toledo
Entrada anterior Jornadas Quijotescas de FADEMUR CLM en Madridejos Entrada siguiente La sequía marca el año Agro de Castilla-La Mancha

Entradas relacionadas

Fademur pide «urgencia» al implantar el Pacto de Estado contra la violencia de género

25 de noviembre de 2017Prensa

FADEMUR ORGANIZA EN INIESTA LAS JORNADAS DE MUJERES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL MEDIO RURAL

5 de octubre de 2017Prensa
Imagen de lechedeoveja.es

UPA CLM_EXIGE RESPETO Y PROTECCIÓN PARA EL SECTOR LÁCTEO

29 de mayo de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR