• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

APICULTORES Y DESARROLLO SOSTENIBLE BUSCAN SOLUCIONES A UNA MALA CAMPAÑA

19 de septiembre de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha denunció en fechas recientes la mala campaña que atraviesan los apicultores de Castilla-La Mancha; la sequía, la falta de floración, entre otro, complican el año. UPA, ASAPA y la Asociación de Apicultores de Cuenca se han reunido con el consejero de Desarrollo Sostenible para contemplar vías de trabajo y colaboración debido a la importancia que tiene el sector en la biodiversidad y el medioambiente. Además de hablar sobre la ayuda a los vehículos profesionales, básicos para los apicultores, se ha empezado a trabajar en líneas de colaboración para estudiar y atajar los daños del abejaruco en las colmenas. Las asociaciones han valorado el talante negociador y dialogante en busca de soluciones por parte del Consejero.

Toledo, 19 de septiembre de 2022. Los apicultores de Castilla-La Mancha disponían, hasta esta campaña, de una ayuda de apoyo a la adquisición de vehículos, considerada fundamental debido a que las furgonetas y camiones son herramientas primordiales en el día a día de los apicultores profesionales. Debido a que esta línea de ayudas no se recoge en la nueva orden, UPA Castilla-La Mancha, la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete, y la Asociación de Apicultores de Cuenca se han reunido con el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, el viceconsejero de Medio Ambiente, Fernando Marchan, y el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero. En esta reunión se han abordado, asimismo, posibles líneas de trabajo y colaboración conjunta para atajar los daños del abejaruco.

Los apicultores han trasladado al Consejero de Desarrollo Sostenible que los vehículos del sector apícola son fundamentales a la hora de proporcionar puntos de agua a los colmenares y de ello se benefician tanto las abejas como la fauna silvestre; la flota está anticuada por lo que la línea de ayudas venía bien para renovar dicha flota. Los vehículos son una herramienta más de trabajo de los apicultores y las ayudas dentro de la orden de ayudas a las inversiones en tecnologías forestales y en la transformación, movilización y comercialización de productos forestales, resultaban un gran apoyo a la inversión y viabilidad, aunque ahora ya no se contemplen, observando otras posibles vías de inversión como el Plan Moves III.

Durante la reunión se ha ahondado en que la apicultura constituye en Castilla La-Mancha una actividad de considerable importancia, tanto por la repercusión económica de la producción de miel y otros productos apícolas, como por su papel fundamental en el mantenimiento del equilibrio ecológico, la conservación y la diversidad de las plantas que dependen de la polinización, contribuyendo a elevar la biodiversidad de los ecosistemas forestales, aprovechando recursos no utilizados por ninguna otra actividad productiva. Esta ha sido otra de las bases para que Consejería y asociaciones valorasen otras líneas de apoyo y trabajo conjunto de cara al futuro.

Asimismo, el propio consejero, José Luis Escudero, ha propuesto líneas de colaboración con los apicultores en promoción, mejora de la comercialización y apertura de mercados, así como de aprovechar cursos, actividades, jornadas para dar el máximo de visibilidad al sector, concienciar sobre los beneficios de la apicultura en el medioambiente y de la abeja en la biodiversidad. Durante la reunión, se quedó de manifiesto que el futuro del sector no solo pasa por comercializar si no por conectar el producto miel con el servicio ecosistémico de la polinización, y con el apoyo que supone desarrollar esta actividad dentro de la Red Natura 2000 y los Espacios Naturales Protegidos de la región.

Para concluir, desde UPA se ha solicitado a la Consejería de Desarrollo Sostenible colaboración para diseñar proyectos, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, los apicultores y entidades privadas, para estudiar cómo está afectando el abejaruco a la mortandad de las colmenas. Estudios colaborativos que puedan prever posibles situaciones futuras, atajar estos ataques y diseñar políticas acordes a esta situación.

UPA Castilla-La Mancha y las asociaciones de apicultores, en representación del resto de asociaciones de Castilla-La Mancha, han valorado la disposición del Consejero, así como las nuevas líneas de trabajo que se pueden abrir de cara al futuro en beneficio de un sector clave para el medioambiente.

: abejaruco, APicultores, ASAPA, desasrrollo sostenible
Entrada anterior LA FERIA REIVINDICA LA IMPORTANCIA DE LAS ABEJAS EN EL MEDIOAMBIENTE Entrada siguiente EL PRECIO DEL POLLO SUBE. LOS AVICULTORES CONTRA LAS CUERDAS

Entradas relacionadas

ASAPA Y UPA CLM TRABAJAN CON LA JCCM EN MEJORAS PARA EL SECTOR APÍCOLA

26 de febrero de 2018Prensa

LOS PAGOS DE LAS AGROAMBIENTALES PARECEN ASEGURADOS EN 2020

21 de octubre de 2019Prensa

UPA CLM Y ASAPA ANALIZAN EL SECTOR APÍCOLA CON RAFAEL CUBERO

10 de mayo de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR