• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

AGRICULTORES EXIGEN SOLUCIONES URGENTES

29 de marzo de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha explicado en Guadalajara las soluciones urgentes que necesitan los agricultores de la provincia derivadas de los daños de caza, así como la problemática surgida en torno a las instalaciones fotovoltaicas. UPA ha propuesto soluciones que planteará a la Consejería de Desarrollo Sostenible en fechas próximas; y ha explicado algunos temas relevantes del último Consejo Agrario celebrado la semana pasada.

Guadalajara, 29 de marzo de 2021. Los agricultores y ganaderos de la provincia de Guadalajara están sufriendo una serie de inconvenientes en su día a día que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha explicado en rueda de prensa en su sede de la ciudad. El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, y el secretario general de UPA Guadalajara, Cipriano Ramiro, se han centrado tanto en el crecimiento desmesurado de las placas fotovoltaicas en la región, como en los daños provocados por la fauna silvestre.

Tras la reunión de fechas recientes en Guadalajara con el delegado de Desarrollo Sostenible, la UPA ha anunciado su reunión el día 12 con el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, porque “preocupa que se hagan proyectos de tanta envergadura sin tierra de labor para los agricultores; que dejarán pueblos desiertos en comarcas cercanas a Madrid. Le recordamos a la administración que es un atropello”, ha denunciado Ramiro refiriéndose a un tema que afecta a todos, agricultores y ganaderos, así como a la sociedad en general. Desde UPA indican que es necesaria una regulación, pues el dinero es muy tentador, entre 1.500 2.000 hectárea al año, cuando un agricultor puede recibir 200 como mucho. “Pero los perjudicados vamos a ser todos, nos dejarán un entorno complicado. Cuando en 40 años dejen de ser rentables, veremos qué sucede con las moles de cemento y con la propia tierra”.

Otro de los temas que preocupa a los agricultores y ganaderos de Guadalajara, y que se transmitirá al consejero de Desarrollo Sostenible, son los problemas que muchos agricultores tienen derivados de la caza; animales como corzos, ciervos y jabalíes, provocan daños en todas las zonas de la provincia. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha incidido en que es “un problema que tiende a convertirse en pandémico” de ahí que se propongan  una serie de soluciones como el replanteamiento de los seguros agrarios. Actualmente cubren estos daños de forma insuficiente y dejan de cubrirlos en las parcelas donde, al repetirse varias veces, el seguro entiende que se encuentra ante daños ciertos y no actúa, dejando desprotegidos a los agricultores.

Implementar ayudas económicas para invertir en medidas de control es otra opción, pastores eléctricos, vallados o protectores para leñosos. Porque la única opción es terminar con la plaga cuando la hay. Se solicita a la administración, asimismo, que simplifique la burocracia para resolver las peticiones para los cazadores autorizados del control de población desmedida.

Desde UPA han recordado que, al pasar Semana Santa se dispondrá de un primer boceto de Plan de Actuación para atajar los daños de la caza que se han convertido en endémico en muchas zonas, “se han buscado parches. Es básica la coordinación y actuación urgente”, pero es urgente un plan para cada comarca, que implique a la administración, a los cotos de caza y los agricultores para actuar en condiciones allá donde los agricultores lo necesiten.

Finalmente, Julián Morcillo se ha referido a algunos de los temas abordados en el Consejo Agrario donde se dio traslado a la Consejería de temas importantes como la ley de extinción de Cámaras Agrarias, “sin funcionamiento claro desde hace años, con patrimonio deteriorado en algunos casos, al cual hay que dar una solución”. Desde UPA recuerdan que pasará a propiedad a la Consejería para uso de interés agrario, cediéndolo a los ayuntamientos u organizaciones agrarias. Asimismo, se abordó la ampliación de la PAC (anunciada el viernes), que coincide con la reestructuración de viñedo, las cesiones de derechos, o la convocatoria de incorporación de jóvenes. “Cada vez hay más exigencias burocráticas y técnicas. Pedimos una reunión de coordinación para que la gestión sea de la manera más adecuada, y no se generen problemas a los agricultores derivados de trámites administrativos”.

Por otra parte, debido a la convergencia acelerada, de gran repercusión  en ganaderos y pastos, con reducciones  del 21 % en algunos casos, “se lo trasladamos al Ministerio y al presidente de Castilla-La Mancha hace poco. La consejería va a solicitar al Ministerio de Agricultura que el decreto de convergencia acelerada para 2021 y 2022 se suspenda para 2022, para evitar que estos ganaderos y otros perceptores sufran otro 26 % de pérdida de ayudas”.

Para concluir, el secretario general de UPA en la región ha explicado que se trasladó a la Consejería de Agricultura la preocupación de los apicultores por el presupuesto del Plan Nacional Apícola, incrementado un 70 %. Morcillo ha explicado que “hay intención de modificar la orden para que los apicultores puedan acceder a la ayuda adicional a través de la compra de enjambres, de reinas y así aprovechar todo el dinero del Plan Nacional”, una medida coyuntural. UPA confía en disponer de una nueva orden de bases para el año 2022 en vez de tomar medidas a última hora.

: Consejería de Desarrollo Sostenible, Daños caza, Fauna Silvestre, Guadalajara, Seguros agrarios
Entrada anterior LOS VITICULTORES VEN LA COPA MEDIO LLENA TRAS EL ANUNCIO DE PLANAS Entrada siguiente LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE PUEBLOS DE COLONIZACIÓN SOLICITAN SOLUCIONES A LA JUNTA

Entradas relacionadas

Analizando la nueva PAC en CMMedia

1 de febrero de 2021Prensa

Jornada Técnica de Peritación en Cenizate

4 de julio de 2017Prensa

SUSPENSIÓN DE PLAZOS PARA ALIVIAR DE MANERA TEMPORAL LA GRAVE SITUACIÓN QUE ATRAVIESAN LA SOCIEDAD Y EL SECTOR

20 de marzo de 2020Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR