• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

LOS PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE PUEBLOS DE COLONIZACIÓN SOLICITAN SOLUCIONES A LA JUNTA

30 de marzo de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

Tras la reunión en fechas recientes del Consejo Agrario, donde el eje central fue la supresión de las cámaras agrarias, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha propuso, entre otras, la posibilidad de una solución urgente a los propietarios de tierras de pueblos colonización, como sucede en diversas localidades de Albacete y Ciudad Real, por ejemplo, entre otras de la región. Es patente la necesidad de ofrecer opciones legales para el registro de las propiedades de estas personas o sus familiares.

Toledo, 30 de marzo de 2021. En fechas recientes se ha celebrado el Consejo Asesor Agrario, donde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha  realizó una serie de alegaciones al anteproyecto de ley de extinción de Cámaras Agrarias, el eje central de esta reunión. La organización agraria efectuó una serie de propuestas como la convergencia de la PAC, la mejora presupuestaria en el Plan Nacional Apícola, la mejora en la coordinación del trabajo diario de las entidades colaboradoras debido a su incremento administrativo y burocrático, o la búsqueda de una solución a los propietarios de tierras de colonización.

Tal y como explican desde la organización agraria, este problema surge de la ley de Desarrollo Agrario de los años 70 en los pueblos de colonización, en los cuales se adjudicaron tierras a los colonos, y huertos para autoconsumo a los trabajadores. Es una normativa desfasada que genera muchos problemas a la hora de escriturar y registrar a los propietarios o herederos.

Donde más incidió la organización agraria es en la supresión de la tutela administrativa a explotaciones agrarias familiares; de esta forma se facilita la transmisión a los nuevos titulares, resolviendo un problema histórico. Desde UPA se refieren a las explotaciones agrarias familiares o comunitarias de los artículos 21 y siguientes del Decreto 118/1973, de 12 de enero, por el que se aprueba el Texto de la Ley de Reforma y Desarrollo Agrario. Según este, quedarán exentas de la aplicación del régimen de autorizaciones que establece el artículo 28.1 de la citada Ley, siempre y cuando sus titulares o causahabientes hubieran satisfecho la totalidad del precio que pudiera haber quedado aplazado en el momento de otorgarse la escritura de transferencia de la propiedad.

Para adecuarse a esta situación, los titulares de este tipo de explotaciones, en cuyas escrituras figuren estas restricciones, deberán solicitar la cancelación de las mismas ante los Registros de la Propiedad correspondientes, sin más limitaciones que las que resulten de las demás normas especiales que aún fueran de aplicación, de las normas generales que regulan la propiedad inmueble y de las vigentes en cada momento en materia de régimen de unidades mínimas de cultivo.

Tal y como explican desde la organización agraria, también existe el problema para la transmisión de los huertos familiares que en su día se utilizaron para cubrir las necesidades más elementales de consumo directo de los trabajadores agrarios en muchas localidades de la región, como Albacete, Cuenca, Toledo o Ciudad Real. El problema derivado a nivel legal es obvio y son muchos los pequeños agricultores que exigen una solución para no incurrir en ilegalidades o vacíos legales y, sobre todo, realizar cuando corresponda, la transmisión de bienes, su registro, entre otros trámites administrativos.

UPA ha efectuado esta propuesta para otorgar una solución legal a aquellos pequeños agricultores, propietarios quienes, teniendo el disfrute de los bienes, figuren como titulares de la concesión en los archivos de la Administración o que los hayan cultivado directa y personalmente durante los cinco últimos años.

Aunque el asunto parece complejo, se han debatido una serie de soluciones para otorgar una salida lógica, legal y adecuada ante los Registros de la Propiedad correspondientes, momento a partir del cual podrán disponer libremente, sin más limitaciones que las que resulten de las demás normas especiales que aún fueran de aplicación, de las normas generales que regulan la propiedad.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha participado en el Consejo Asesor Agrario para dar traslado a la Consejería de diversos aspectos que preocupan al sector o con diversos problemas que arrastran desde hace década y, aunque minoritarios, requieren una salida legal adecuada. Mesas de debate como esta son fundamentales para la exposición de soluciones a diversos problemas que afectan al día a día de muchos pequeños agricultores y ganaderos en la región.

(Imágenes de Cañada de Agra, Mingogil y Nava de Campana, de Hellín en la provincia de Albacete, extraídas de la web https://memoriadealbacete.victimasdeladictadura.es/)

Entrada anterior AGRICULTORES EXIGEN SOLUCIONES URGENTES Entrada siguiente SOLUCIONES TECNOLÓGICAS AVANZADAS PARA GANADEROS EN CASTILLA-LA MANCHA

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...