• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha lleva desde el mes de septiembre analizando y reclamando un compromiso extra de las administraciones estatal y regional. Unas demandas que se han visto reflejadas durante la reunión de la Interprofesional del Vino esta misma semana. UPA sigue reclamando una vendimia en verde más ambiciosa, así como una destilación de crisis acorde a las necesidades del sector, con precios acorde.

NO PODEMOS PERMITIR QUE MÁS VITICULTORES SE VAYAN DEL SECTOR

1 de febrero de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha lleva desde el mes de septiembre analizando y reclamando un compromiso extra de las administraciones estatal y regional. Unas demandas que se han visto reflejadas durante la reunión de la Interprofesional del Vino esta misma semana. UPA sigue reclamando una vendimia en verde más ambiciosa, así como una destilación de crisis acorde a las necesidades del sector, con precios acorde.

Toledo, 1 de febrero de 2021. La situación que atraviesa el sector vitivinícola castellano-manchego; una situación que UPA CLM viene denunciando desde el mes de agosto del año pasado, sigue sin encontrar una salida clara. Así lo ha expuesto el responsable de Vino de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, en la Interprofesional de Vino celebrada en fechas recientes. En esta reunión se ha analizado la situación que atraviesa el sector y la organización agraria ha expuesto una serie de medidas que, alejadas de exageraciones, deberían implementarse con urgencia.

Entre otras, desde UPA CLM se reclama la destilación de crisis, con un volumen que ya se decidirá en función de las necesidades del sector, pero “con unos precios ambiciosos. Hay que reunirse con el sector alcoholero para ver su disposición, cuánto están dispuestos”, insisten desde UPA. El almacenamiento, tal y como se ha comprobado, solo traslada el problema a medio y corto plazo.

Asimismo, desde UPA apuestan por la vendimia en verde, “eso sí, con correcciones y con plazos adecuados para que ayude a su rentabilidad. Estamos convencidos de que bien ejecutada, para que no llegue a elaborarse como vino, orientada a evitar problemas y presiones en el mercado, la entendemos como más efectiva que el almacenamiento”, ha defendido García-Gasco.

La organización agraria considera que las distintas administraciones deben ser más ambiciosas y trabajar en rebajar más los topes de producción del Real Decreto del año pasado, “recordamos, los 18.000 kilos para variedades tintas y 20.000 para variedades blancas”. UPA considera que se debe reducir todavía más, trabajar para corregir el desfase entre oferta y demanda, que la necesidad de equilibrio serviría para pelear y trabajar para que el vino tenga y cubra los precios de la uva, los costes de producción.

Asimismo, dentro de las propuestas de UPA, se considera que el Real Decreto debe modificar para que los subproductos no vayan a alcohol de boca, solo industrial. “Es importante esta modificación. Sin olvidar que se debe trabajar para la trazabilidad, y el control de rendimientos”, inciden desde UPA que animan a lanzar un mensaje al viticultor ahora que se realiza la poda. Para tener expectativas y saber cómo realizarla. “El sector necesita medidas excepcionales en este momento excepcional. Y trabajar en el futuro del sector y la viabilidad del futuro de nuestras explotaciones”, algo que lleva repitiendo de manera constante la organización agraria desde hace tiempo. Y desde el inicio de la pandemia más, si cabe.

En la reunión de la Interprofesional se han expuesto diversos  elementos de cómo se desarrolla la campaña a nivel europeo, con 160/165 millones de hectólitros, 45,7 de los cuales corresponden a España, 5 de ellos destinados a mosto, según el INFOVI. “No es una campaña excesiva. Pero tenemos las existencias alta y pocas expectativas, la verdad, con la hostelería cerrada, la Semana Santa sin muchas  opciones; a lo que se une el confinamiento europeo de países como Francia o Alemania, donde se exporta mucho de manera tradicional”, recuerdan desde UPA.

La organización agraria exige medidas excepcionales, con presupuesto ambicioso. Sin ir más lejos, la Comisión Europea ha publicado el reglamento de prórroga de medidas excepcionales destilación, almacenamiento y vendimia en verde que ahora pasa a debate en el Parlamento Europeo. “Vamos a mantener reuniones con la Consejería de Agricultura y hemos pedido la implicación del Ministerio para que presionen, para que dote de presupuesto adicional para aplicar este tipo de medidas. Los viticultores necesitamos paliar esta grave crisis de rentabilidad que tiene hoy día el sector del vino”, han concluido desde UPA, “no podemos permitir que ningún viticultor se vaya del sector”.

: destilación de crisis, Interprofesional del Vino, vendimia en verde, vino
Entrada anterior Efectos del temporal en la Manchuela Entrada siguiente Analizando la nueva PAC en CMMedia

Entradas relacionadas

El vino necesita la certeza de la calidad

26 de abril de 2019Prensa

LOS SEGUROS AGRARIOS COMO HERRAMIENTA EFICAZ CONTRA LOS SINIESTROS EN EL CAMPO

12 de noviembre de 2021Prensa

“En julio y los deberes sin hacer”

16 de julio de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR