Noticias

EL FUTURO DEL SECTOR VITIVINÍCOLA PASA POR UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y LOS PRECIOS

24 de agosto de 2018PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el responsable de Vino de la UPA, Alejandro García-Gasco, han presentado y explicado en la sede de la DO Mancha en Alcázar de San Juan, el documento con el posicionamiento y las alegaciones de la organización agraria ante el Plan Estratégico que en fechas recientes dio a conocer la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, un plan consensuado con todo el sector.

En una campaña que viene marcada por el retraso en la vendimia, hay cierto optimismo en cuanto a su calidad y cantidad, el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo, ha explicado que se inicia esta campaña con las variedades más tempranas como el moscatel y Chardonnay con unas previsiones que quedan pendientes de la meteorología de las próximas semanas, pero cercanas a los 23-24 millones de hectolitros en la región y 42-43 a nivel estatal.

Morcillo ha recordado la obligatoriedad de los operadores de dar a conocer al viticultor los precios antes de entregar la cosecha, “la UPA estará vigilante caso de que se diera alguna anomalía en este sentido”. Algo en lo que ha incidido Alejandro García-Gasco al afirmar que “seguimos sin entender que se inicie la campaña sin precios fijados”. UPA apuesta por la transparencia en la formación de precios, las relaciones contractuales y el posicionamiento en los distintos eslabones. Es necesario que se publique un contrato homologado de compra venta tanto de uva como de vino, una propuesta que UPA ha hecho llegar a la Consejería y ha reclamado en numerosas ocasiones.

Desde la organización agraria se ha insistido en la necesidad de poner en marcha medidas dirigidas a la trazabilidad real del producto elaborado con la uva, “como gestión de producciones, certificación de los productos elaborados,  con la uva, o control de rendimientos de extracción de distintas variedades”, ha dicho Julián Morcillo.

Asimismo, el responsable de UPA ha comentado que de momento están llegando resoluciones positivas de los planes de reestructuración con la posibilidad de solicitar adelanto de las ayudas, con lo que ello supone para los viticultores. En la rueda de prensa, los representantes de la organización agraria han explicado las observaciones al Plan Estratégico del Sector Vitivinícola de la Consejería de Agricultura, donde se habla de que “la evolución de la superficie dedicada al viñedo cultivado en Castilla-La Mancha ha bajado un 17% en los últimos 10 años, lo que hace preguntarse muchas cosas”, aunque tras el Plan presentado por la Consejería se detectan cambios importantes en el establecimiento de “esquemas agronómicos con planteamientos más exigentes hacia la valorización de la calidad”.

UPA ha especificado ciertos aspectos que considera relevantes y de importancia para el futuro del sector. Entre otros el responsable de Vino ha explicado que “el futuro que se presenta en el estudio es interesante pero hay que apostar por estrategias de calidad. Pero además de la calidad, tiene que ser el mercado quien marque la diferenciación de pagos por calidad porque no se puede imponer parámetros de calidad al mercado. Aunque, por supuesto el agricultor debe recibir esta información de primera mano, se tiene que trasladar el viticultor”, tal y como ha explicado Alejandro García-Gasco, responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores el cual ha incidido en la necesidad de afianzar los segmentos de más calidad.

La organización agraria ha planteado a la Consejería la necesidad de generar un estudio de mercado para dar orientación al sector. Actividades como jornadas, boletines informativos, entre otras, que faciliten información a los viticultores. “La conclusión es que hace falta saber qué vendemos, qué hacen los vecinos y qué hacemos nosotros. Para que se planifiquen las producciones y se orienten según las necesidades del mercado”. Porque en la actualidad existen órganos y herramientas que posibiliten esta opción; por ejemplo, en colaboración con el IPEX o el observatorio del mercado del vino.

La mejor forma de que las limitaciones de producción existan es a través de los pagos por calidad, con lo que desde el sector tenemos que concienciar a los viticultores de qué prefieren: euros o kilos. “Hemos apreciado durante estos tres años de bajada de producción, que con menos kilos se han obtenido finalmente más euros, por decirlo de manera sencilla. Si cada viticultor analizara las liquidaciones de sus bodegas o cooperativas en las campañas, lo comprobaría”.

Finalmente, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha explicado la necesidad de afianzar y mantener el viñedo en secano, “proponemos un apoyo de viñedo de secano a través de medidas de la PAC y trasladar a la sociedad el valor medioambiental que tiene el viñedo en Castilla-La Mancha, es necesario legitimarlo”.

: Alcázar de San Juan, Alegaciones UPA, Calidad en el vino, Plan Estratégico Vitivinícola, Posicionamiento UPA, vino
Entrada anterior LA EDUCACIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS FUNDAMENTAL EN ALIMENTACIÓN Y CONSUMO Entrada siguiente UPA CLM ACOMPAÑA A ASICI EN SU REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE COOPERATIVAS

Entradas relacionadas

NOTICIAS POSITIVAS PARA LOS VITICULTORES AFECTADOS POR DAÑOS SUPERIORES AL 85 %

30 de julio de 2021Prensa

UPA DEBATE EN EL CONSEJO AGRARIO LA COMPLICADA SITUACIÓN DEL SECTOR

27 de junio de 2022Prensa

UPA CLM DEMANDA QUE LAS TABLILLAS SE AJUSTEN A LA SITUACIÓN DEL CAMPO

3 de agosto de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR