• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se considera fundamental la aprobación de la modificación de la ley de la Cadena Alimentaria, que ahora inicia su trámite parlamentario, “esperamos que este tramite sea ágil y entre en vigor de forma rápida, no podemos seguir aguantando ésta injusticia histórica”, han dicho desde UPA. Se trata de una norma cuyas modificaciones surgen, en buena medida, de las reivindicaciones históricas de Agricultores al Límite acaecidas a inicios de 2020. En UPA, además, consideran fundamental el salto adelante de esta norma en la reivindicación de precios justos, exigencia histórica de la organización agraria.

ES EL MOMENTO DE CUMPLIR LA LEY, YA NO HAY EXCUSAS

5 de noviembre de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se considera fundamental la aprobación de la modificación de la ley de la Cadena Alimentaria, que ahora inicia su trámite parlamentario, “esperamos que este tramite sea ágil y entre en vigor de forma rápida, no podemos seguir aguantando ésta injusticia histórica”, han dicho desde UPA. Se trata de una norma cuyas modificaciones surgen, en buena medida, de las reivindicaciones históricas de Agricultores al Límite acaecidas a inicios de 2020. En UPA, además, consideran fundamental el salto adelante de esta norma en la reivindicación de precios justos, exigencia histórica de la organización agraria.

Toledo, 5 de noviembre de 2020. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, de Castilla-La Mancha, celebra la aprobación de la modificación de la ley de la Cadena Alimentaria, una ley que pone negro sobre blanco, de manera clara e indiscutible, las condiciones para que agricultores y ganaderos de explotaciones familiares obtengan un precio justo por su trabajo, un precio siempre por encima de los costes de producción.

Tal y como explican desde la organización agraria, a partir de ahora es obligatorio tener en cuenta el coste de producción de cada eslabón de la cadena, “para que no sean los agricultores y ganaderos quienes paguen siempre, quienes salgan perjudicados”, indican. En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación marcará unos mínimos de referencia, unos índices orientativos. Tal y como ha indicato el propio Ministerio, ahora se inicia el trámite parlamentario, mientras los agricultores y ganaderos esperan que suceda con rapidez para su entrada en vigor lo antes posible.

Además de los precios justos, se exige disponer de un contrato por escrito así como el pago a 30 días en producos frescos y 60 días en no perecederos. “En UPA llevamos años pidiendo precios justos, se ha acabado que el eslabón más débil de la cadena se quede con las migajas”, han insistido desde la organización agraria, que considera que con esta norma se consigue un reparto más justo y equitativo, “lo que corresponde por nuestro trabajo, ni más ni menos”.

Algo que se entiende como prioritario es el elemento sancionador, que se exija el cumplimiento y quien no cumpla con la ley, que pague. “Las sanciones podrían alcanzar hasta el millón de euros para los reincidentes. Es la hora de cumplir con la ley”. “Y, claro, se acabó con la venta a pérdidas utilizada por algunos elementos de la cadena. Se acabó destruir el valor de nuestros productos como si no tuvieran importancia, como si fueran un simple reclamo para vender otras cosas del súper”, han denunciado desde UPA, algo que sucede también con los productos reclamo.

Se trata, como resumen en la organización agraria, de que ningún eslabón de la cadena pueda vender por debajo de lo que ha pagado por el producto. “Se trata, en conclusión, de que podamos vivir de nuestro trabajo y de algo tan sencillo que provoca rubor recordarlo: que se nos pague un precio justo y razonable por nuestro trabajo”

: Ganaderos, ley cadena alimentaria, Ministerio de Agricultura, pac
Entrada anterior JORNADA DE SEGUROS AGRARIOS VÍA ONLINE Entrada siguiente GRANDES RETOS EN EUROPA PARA EL SECTOR DEL VINO

Entradas relacionadas

GANADEROS DE YESTE REIVINDICAN LAS EXPLOTACIONES FAMILIARES DE LA COMARCA

16 de septiembre de 2021Prensa

UPA CLM sigue defendiendo al viticultor profesional en la revisión del Decreto

9 de marzo de 2018Prensa

INCREMENTO PRESUPUESTARIO Y COMPROMISO TÉCNICO CON LOS SEGUROS AGRARIOS

2 de diciembre de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR