• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

LA SUBIDA DE PRESUPUESTO EN SEGUROS AGRARIOS DEBE MANTENERSE EN EL FUTURO

1 de julio de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha afirma que es de agradecer el esfuerzo e incremento presupuestario de ENESA, y el Ministerio de Agricultura, con una dotación de 60 millones de euros, pero afirma que estará vigilante para que este incremento presupuestario recaiga en una mejora para la defensa de los agricultores y ganaderos; no en una subida indiscriminada de las tarifas en las pólizas.

Toledo, 30 de junio de 2022. En fechas recientes, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación hizo pública la decisión del Consejo de Ministros sobre el nuevo paquete de medidas de apoyo para el sector agrícola, ganadero, pesquero y acuícola valorado en 72 millones de euros y enmarcado en el Real Decreto-Ley por el que se adoptan y se prorrogan determinadas medidas para responder a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Putin, para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica del sector. Entre otras medidas, se concreta una ampliación de 60 millones de euros en la línea de ayuda a la contratación de seguros agrarios, así como la de 12 millones en las subvenciones a la obtención de financiación del sector agrario, pymes agroalimentarias y operadores del sector pesquero y acuícola.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se valora de manera muy positiva el esfuerzo de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, conscientes del trabajo de su director para alcanzar esta medida presupuestaria y atender las peticiones de organizaciones como UPA para el beneficio de los agricultores y ganaderos.

Aunque, al mismo tiempo, desde la organización agraria indican que se hará una vigilancia especial para que este montante económico se destine a lo que de verdad se tiene que destinar: la protección de los agricultores y ganaderos. Es decir, que el incremento presupuestario de 60 millones de euros no recaiga en una subida de precios de las tarifas de Agroseguro.

UPA indica que se valora el esfuerzo de ENESA, así como del Gobierno con el uso de estos fondos, pero, asimismo, se anima al Ministerio de Agricultura a convertir esta medida puntual y temporal en una medida continuista para que estos 60 millones de euros consoliden los 317 millones de presupuesto y de cara al futuro el sector cuente con una dotación presupuestaria acorde a las necesidades de las explotaciones familiares.

Pues desde UPA, grandes defensores del seguro agrario, afirman que la mejor defensa contra la siniestralidad es incrementar la contratación. “Para defendernos contra la siniestralidad, y las distintas condiciones adversas, tenemos que conseguir que cada vez más personas, más agricultores y ganaderos, contraten más pólizas”, indica el responsable de Seguros Agrarios de UPA CLM, Pedro González. “Pensamos que el sistema es de los mejores que existe, con las mejoras que proponemos desde la organización en los distintos grupos de debate, y mesas de negociación estatales y territoriales”.

En la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha concluyen que es necesario, y sería beneficioso que se mantuviera el presupuesto para el año 2023. Asimismo, “estaremos vigilantes para que no haya subida indiscriminada de tarifas y que se aproveche este incremento en algo que no es la defensa de los profesionales del sector”.

: Agroseguro, ENESA, Ministerio de Agricultura, Presupuesto, Seguros agrarios
Entrada anterior DESCONTENTO ENTRE LOS AGRICULTORES DE GIRASOL ANTE LA POSTURA DEL MINISTERIO Entrada siguiente Necesitamos cambios en el EcoRégimen de cubierta vegetal inerte en leñosos

Entradas relacionadas

UPA Becas estudio

UPA CLM CRITICA LA FALTA DE COMPROMISO DE PODEMOS CON EL SECTOR AGROALIMENTARIO

10 de abril de 2017Prensa

LOS AGRICULTORES PERJUDICADOS POR EL PEDRISCO COBRARÁN SUS INDEMNIZACIONES EN BREVE

6 de agosto de 2019administrador

JORNADA DE PERITACIÓN EN VIÑEDO_ALPERA

11 de julio de 2022Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR