• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha

Noticias

LOS VITICULTORES DE VILLARROBLEDO SE CONCENTRARÁN CONTRA LOS PRECIOS DE LA UVA

8 de septiembre de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde UPA Castilla-La Mancha animan a todos los viticultores de Villarrobledo a participar en la concentración que tendrá lugar el próximo jueves día 10 de septiembre a partir de las 10 en la Plaza Ramón y Cajal para denunciar los bajos precios de la uva en el inicio de la vendimia. Estos asuntos se abordaron el secretario general de UPA Castilla-La mancha, Julián Morcillo, y el responsable de Vino de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, con la directora de la AICA, Gema Hernández, en una reunión donde la Agencia de información y Control Alimentarios indicó que inspeccionarían los contratos de esta campaña presentados por UPA para ver si incumplían la ley, así como los precios indicados en las primeras tablillas.

Albacete, 8 de septiembre de 2020. Debido a la situación del inicio de campaña, con los bajísimos precios y la posibilidad de que algunos contratos incurrieran en la ilegalidad, así como para animar al Ministerio a cumplir la ley de la Cadena Alimentaria, los responsables de UPA se reunieron con la directora de la AICA, Agencia de Información y Control Alimentarios. En esta reunión participaron, además del secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, el responsable de Vino, Alejando García-Gasco Alcalde, y la directora de la AICA, Gema Hernández, acompañados de técnicos de la organización agraria y de la propia AICA.

Al mismo tiempo que la organización agraria denunciaba esta situación en el Ministerio, se convocaba una concentración de viticultores en Villarrobledo por estas denuncias de UPA; una concentración que se desarrollará el próximo jueves día 10 de septiembre a las 10 de la mañana en la plaza de Ramón y Cajal de Villarrobledo. La organización agraria ha animado a todos los viticultores a participar en esta concentración.

precios justos uva

Como ya ha dicho la UPA en diversas ocasiones, este año hay una campaña de vendimia con una producción normal (43-44 mill Hl), pero con precios hundidos, de ruina,  el 30 % respecto a la campaña anterior, que no cubren ni de lejos los costes de producción. Incluso, han explicado desde UPA, “algunas bodegas que anuncian la no recepción de uva, la inclusión de una cláusula en los contratos por parte de ciertas bodegas diciendo que el precio del contrato cubre los costes de producción de la uva (cuando esto es falso)”. En este sentido, los responsables de la AICA afirmaron que trabajaran de la mano de la UPA.

Las demandas de UPA se enmarcan en el reciente Real Decreto que modificó la Ley de la Cadena Alimentaria para incluir que los precios percibidos deben cubrir como mínimo el coste efectivo de producción, así como que el contrato homologado de uva de vinificación promovido por la Interprofesional del Vino (publicado en el BOE el 6 de agosto) se recoge esta estipulación (gracias a la presión de UPA), así como que la propia Interprofesional ha elaborado un estudio de costes de producción que aunque en su primera fase (pendiente de ampliación en los próximos meses) ya plantea unos costes medios por encima de los precios que estamos conociendo en varias zonas, y que ya posee el Ministerio.

UPA solicitó  a la AICA actuaciones y medidas que palíen esta situación y hagan efectiva lo estipulado en la normativa de la Cadena Alimentaria.

En lo que se refiere a los precios, desde AICA afirman que no se puede obligar a firmar contratos con cláusulas falsas y es preciso denunciarlos, algo que UPA lleva tiempo haciendo en los medios de comunicación. Pero, asimismo, denuncias particulares, como los contratos concretos donde se compruebe que no se cumplen los costes de producción que tiene el propio viticultor. Desde AICA se anima a los viticultores a denunciar cualquier situación irregular que consideren y comunicar a la bodega que los precios no cubren sus costes de producción.

Estas denuncias pueden  derivar en inspecciones de oficio. Desde UPA se ha remitido información de las tablillas, de los precios y de algunos contratos, que la AICA ha empezado a revisar para ver si incumplen la normativa, como así parece inicialmente.

: AICA, concentracion, Concentraciones, Manifestaciones, Precios Justos, Uva, Viticultores
Entrada anterior Villarrobledo se planta con la vendimia Entrada siguiente APOSTANDO POR LA INCORPORACIÓN DE JÓVENES Y AGRICULTORES PROFESIONALES

Entradas relacionadas

LOS PRECIOS JUSTOS NO LLEGAN A PESAR DE QUE SUBEN LAS VENTAS DE ACEITE

22 de abril de 2020Prensa

«Hay que mimar a agricultores y ganaderos»

29 de enero de 2020Prensa

Los precios justos deben primar

30 de agosto de 2022Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...