Noticias

La Ley de la Cadena Alimentaria fundamental para acabar con los abusos a agricultores y ganaderos

29 de junio de 2020administradorNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado una campaña para exigir el cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria a todos los operadores para, de esta manera, poner fin a la destrucción del valor de los alimentos. Una sencilla cuestión para defender a agricultores y ganaderos de explotaciones familiares y dar valor a su trabajo diario.

Toledo, 25 de junio de 2020. Los agricultores y ganaderos españoles protagonizaron, a principios de este 2020, el mayor proceso de movilizaciones agrarias de la historia de España. Sus exigencias de dignidad, respeto y, sobre todo, precios justos, se concretaron en la exigencia de una acción política y normativa que acabara con la situación de falta de rentabilidad y de futuro que impera en el sector. Entre otros factores de visibilización y complicidad con los consumidores, el sector consiguió una modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria que en la práctica cambia por completo el funcionamiento de la misma.

A modo de ofrecer una explicación adecuada dirigida tanto a los agricultores y ganaderos, como al resto de la sociedad, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado una campaña informativa para dar a conocer la Ley y sus mecanismos. Para reconocer que una normativa adecuada puede suponer la diferencia entre vender sus productos por encima o por debajo de los costes de producción.

La explicación de la nueva Ley es “muy sencilla”, aseguran desde UPA: el precio se venía fijando de arriba abajo, y ahora deberá hacerlo de abajo arriba, con el fin último de que los agricultores cobren precios justos por sus productos. “Es tan sencillo demandar precios justos para el trabajo del sector, que sorprende si alguien no lo comparte”.

La norma prohíbe la destrucción de valor de un producto a lo largo de la cadena, o lo que es lo mismo, impide que ningún eslabón venda por debajo de lo que ha pagado al eslabón anterior. “Esto no debe suponer una barrera para los agricultores que venden, sino un freno para los intermediarios que abusan”, señalan desde UPA.

“Es importante que todos los agricultores y ganaderos conozcamos la Ley y la veamos como una herramienta para defendernos de los abusos que llevamos décadas sufriendo”, reconocen desde la organización. “No somos ingenuos”, confiesan, al tiempo que reconocen que “no será fácil” cambiar los comportamientos abusivos de los intermediarios. “Lo mejor que todos y cada uno podemos hacer es conocer la Ley y denunciar cada caso de abuso que conozcamos”. Ahora, con la campaña de UPA, esa tarea será un poco más sencilla.

UPA ha creado una sección especial en su página web en la que da respuesta a las principales dudas de los agricultores en materia de contratos de compraventa, costes de producción o régimen de sanciones. La organización ha creado también una infografía que distribuirá por sus sedes en toda España y a través de las redes sociales, y realizará asambleas y reuniones informativas, físicas y online, en todos los territorios.

Preguntas más frecuentes sobre la nueva Ley de la cadena alimentaria

Infografía de UPA sobre la nueva Ley de la cadena alimentaria

: ley cadena alimentaria, Precios Justos
Entrada anterior PROPUESTAS DE UPA PARA EL INCREMENTO Y MEJORA DEL USO DE LOS SEGUROS AGRARIOS Entrada siguiente Jornada de Materia Orgánica en Suelos Agrícolas

Entradas relacionadas

LOS PRECIOS JUSTOS NO LLEGAN A PESAR DE QUE SUBEN LAS VENTAS DE ACEITE

22 de abril de 2020Prensa
precios justos uva

LOS VITICULTORES DE VILLARROBLEDO SE CONCENTRARÁN CONTRA LOS PRECIOS DE LA UVA

8 de septiembre de 2020Prensa

UNA CAMPAÑA CATASTRÓFICA QUE DEJA AL OLIVAR TRADICIONAL AL FILO DEL ABISMO

14 de enero de 2020Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR