Noticias

“En julio y los deberes sin hacer”

16 de julio de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, acompañado del secretario general de UPA Ciudad Real, Pascual Ortiz, y el responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Alejandro García-Gasco Alcalde, han recordado la complicada situación de enlace entre campañas de la vendimia para los viticultores de Castilla-La Mancha, que se verán abocados a los movimientos que quiera imponer la industria sobre los precios. Desde UPA afirman que queda mucho vino sin vender y es más urgente que nunca tomar medidas porque el sector agrario no puede quedarse parado.

Tal y como han informado en rueda de prensa, se corre el riesgo de que los precios de esta campaña y de las posteriores vuelvan a ser ridículos, como ha sucedido en otras épocas. “El sector necesita medidas ya, de manera urgente, en el corto y medio plazo”, para que siga considerándose un sector de referencia en la región. “De lo contrario, muchos optarán por irse a otro tipo de cultivos de manera radical. Algo que, de hecho, ya está pasando”, han dicho los responsables de la organización.

Una serie de cuestiones que ya se matizaron en la sectorial de UPA de Alcázar de San Juan en el mes de febrero, cuando se exigieron medidas para equilibrar el sector y dar estabilidad a los viticultores, “una verdadera planificación para evitar fluctuaciones, así como la necesaria ley de la viña y el vino en la región”. Y es que los datos de stock de 2019 superan a los del año 2018 en un 23 %, alcanzando la cifra récord de casi 42 millones de hectolitros. Unas existencias que se unirán a la próxima campaña que se augura normal, aunque es pronto para ofrecer datos al respecto.

El uno de agosto comienza la campaña de vendimia y preocupa la situación que vive el propio sector no solo ahora sino en toda la campaña que está siendo muy complicada por el parón que tienen las operaciones; un parón que llevó a UPA a exigir medidas de planificación encaminadas a una gestión adecuada, a equilibrar los precios y a disponer de pagos diferenciados; así como a plantear una moderna norma de comercialización para el sector. Esta norma adecuaría el volumen de cada campaña y tendría la base en la normativa comunitaria, de manera que el sector podría autorregularse cuando las condiciones de mercado así lo aconsejaran.

El artículo 167 del reglamento de la OCM Única recoge la medida de almacenamiento, siempre y cuando el sector esté de acuerdo; cosa que no se ha conseguido, de ahí la preocupación de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. Se planteó una extensión de norma que no ha contado con el visto bueno de la Federación Española del Vino. No hubo acuerdo en la interprofesional  entre la industria y el sector productor al respecto de una posible medida de almacenamiento. Lo que puede condicionar mucho la campaña que está por iniciarse.

Una campaña que, a juzgar por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha puede empezar con muchas dudas si no se toman medidas concretas con soluciones a los viticultores. De hecho se va a proponer al sector productor de Castilla-La Mancha que se pueda plantear la aprobación por parte del Ministerio de Agricultura para disponer de una norma, por si es necesaria según las condiciones del mercado, incluso sin contar con la aprobación de la interprofesional.

: Campaña vendimia, Campaña vendimia 2019, Enlace de campañas, vino
Entrada anterior MERCOSUR AFECTA DE MANERA DIRECTA A AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA REGIÓN Entrada siguiente EL OLIVAR SE REIVINDICA EN EL MERCADILLO DE TALAVERA

Entradas relacionadas

alcohol bar beverage black background

PARÓN TOTAL EN EL MERCADO DEL VINO

27 de noviembre de 2020Prensa

UPA EXIGE UN PROGRAMA QUE MIRE MÁS A LOS VITICULTORES PROFESIONALES

26 de noviembre de 2021Prensa

EL FUTURO DEL SECTOR VITIVINÍCOLA PASA POR UNA APUESTA POR LA CALIDAD Y LOS PRECIOS

24 de agosto de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR