• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

EL ESFUERZO CONJUNTO VITAL PARA DEFENDER AL SECTOR VITIVINÍCOLA SEGÚN UPA CLM

26 de julio de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

El responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Alejandro García-Gasco Alcalde, asistió al Comité Mixto entre España y Francia donde se trataron diversos temas que preocupan al sector vitícola español. Los ministros de Agricultura de Francia y de España, Stéphane Travert e Isabel García Tejerina respectivamente, presidieron la primera reunión del Comité Mixto vitivinícola, donde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos expuso su rechazo a los ataques pero donde se trabajaron diversos aspectos que pueden ser vitales para el futuro del sector en la región a través de la interlocución y del conocimiento del mercado francés.
Este encuentro mantenido en París viene a dar continuidad al del pasado mes de mayo en Madrid y en él se trataron importantes cuestiones, además de la condena conjunta a los ataques al sector, contraria a la libre circulación del producto del mercado común europeo y que UPA ha denunciado en varias ocasiones.
Según el responsable de Vino de UPA, esta situación deriva de “un problema del precio del vino, sobre todo en una campaña donde no ha habido excedentes y ha habido buen ritmo en las exportaciones”. En este sentido, UPA CLM recuerda que la Interprofesión del Vino está trabajando en un estudio sobre costes del viticultor para la consolidación del precio del vino, a propuesta de UPA.
Se trata de un problema que afecta a ambos países que se enfrentan a otra cuestión como es la globalización del sector del vino. “El aumento de la competencia y una falta de sistema de regulación en condiciones provoca la bajada de precios”, ha explicado García-Gasco Alcalde.
De ahí que la puesta en marcha de este comité, y su continuidad a través de grupos de contacto temáticos sea una buena noticia porque pretende ir más allá a través de una posición unificada en muchos temas como es la regulación del desarrollo del sector, la defensa de los sistemas de calidad que comparten ambos países como Denominaciones de Origen y la protección de indicaciones geográficas en los acuerdos de la Unión Europea terceros países, entre otras.
Durante el Comité Mixto de París se debatió al respecto de la repercusión del Brexit sobre a la dotación del presupuesto a la PAC, “un tema complicado que por desgracia se verá reflejado en el programa de apoyo al vino”.
Asimismo, el responsable de Vino de UPA ha explicado que se ambos países tienen viticulturas parecidas, con problemas similares y “con esta necesidad de transparencia en la información, stocks, cómo viene la campaña, entre otros elementos para que el propio sector se auto regule”. García-Gasco recuerda que el único mecanismo es el nuevo sistema de autorizaciones de viñedo cuyo debate tendremos abierto en varios años “y debemos llevar una posición conjunta para evitar la liberalización total”, una cuestión en la que parecen coincidir ambos países.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha afirman que hay un aire de satisfacción tras el Comité pues, además de la condena conjunta, “en este escenario de reforma de la PAC necesitamos una voz fuerte ante Bruselas. Además, estamos contentos porque consideramos que se frenarán los ataques a camiones de vino”, ha concluido el responsable de Vino de la UPA.

: Alejandro García-Gasco, Comité Vitivinícola, España Francia, vino
Entrada anterior LAS ÚLTIMAS LLUVIAS ALIVIAN PARTE DEL SECTOR OLIVARERO DE LA REGIÓN SEGÚN UPA CLM Entrada siguiente UPA CLM DEMANDA QUE LAS TABLILLAS SE AJUSTEN A LA SITUACIÓN DEL CAMPO

Entradas relacionadas

El vino necesita la certeza de la calidad

26 de abril de 2019Prensa

UPA CLM sigue apostando por el viticultor profesional en la reestructuración del viñedo

16 de octubre de 2017administrador

UPA CLM reclama al Gobierno Regional que medie para que el Ministerio de Agricultura autorice la DESTILACIÓN DE CRISIS

1 de julio de 2014Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR