Noticias

LOS SEGUROS AGRARIOS CORREN EL RIESGO DE PERDER SU UTILIDAD

7 de julio de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

ue el sistema de seguros agrarios en España atraviesa un momento crítico lo sabe cualquier persona del sector. En la organización agraria UPA han insistido en múltiples ocasiones que se trata de una herramienta clave frente al cambio climático; y cuando se está consiguiendo una mentalización e incremento de las pólizas, el sistema y ciertos intereses hacen que cada vez sean más inaccesibles. “Encarecer las primas no es la solución”, recuerdan desde UPA.

Y es que, al parecer, las empresas asociadas a los seguros agrarios llevan varios años consecutivos de pérdidas, motivados por estas condiciones climatológicas y el incremento de asegurados; con lo que la intuición es que no quieren pagar más y de ahí que estén realizando una presión tremenda sobre Agroseguro para incrementar todas las líneas.

Desde UPA Castilla-La Mancha se critica que ENESA, Entidad Estatal de Seguros Agrarios no está acometiendo su labor de mediadora, y está permitiendo a Agroseguro siga haciendo estas subidas a su antojo, tal y como denuncian desde la organización agraria, “algo que perjudica de manera directa a agricultores, ganaderos. Al sector en general”.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos pidió en la Comisión General de ENESA celebrada hace pocos días una “reflexión profunda” sobre la situación de los seguros agrarios en España pues en los últimos cuatro años, los agricultores y ganaderos han tenido que hacer frente a un incremento del precio final de entre un 20 y un 80% desde 2015. “Es inasumible”, ha dicho Pedro González, responsable de Seguros de UPA CLM, quien recordaba las subidas del 60 % en ajo o las que se aplican a la fruta, sin ir más lejos. O las primas por las retiradas de cadáveres que también se han incrementado de manera considerable.

Unas subidas de precios que provoca que solo contraten seguros aquellos agricultores y ganaderos que tengan mayor percepción de riesgo. El resultado es un sistema “viciado y desequilibrado”.

Desde la organización agraria denuncia que si un agricultor asegurado sufre un siniestro, la póliza se le encarece para el siguiente año, y las coberturas se reducen con lo que el sistema corre “el riesgo de dejar desamparados a los agricultores porque se echarán atrás en la contratación de esta herramienta tan importante por la que tanto hemos luchado”.

Frente a esa idea economicista e interesada de Agroseguro de que el sistema está desequilibrado y es obligatorio subir las primas, UPA piensa que si las cuentas se hicieran teniendo en cuenta las aportaciones del Consorcio de Compensación de Seguros en caso de alta siniestralidad, se vería cómo el sistema no está desequilibrado.

Finalmente, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se afea a Agroseguro porque su política actual atenta contra del principio de solidaridad, que debe ser la base del sistema.

: Agroseguro, Cambio Climático, ENESA, Heladas, Pedrisco, Seguros agrarios
Entrada anterior El reto del sector más importante de Castilla-La Mancha, con estabilidad y diálogo Entrada siguiente MERCOSUR AFECTA DE MANERA DIRECTA A AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA REGIÓN

Entradas relacionadas

LOS SEGUROS AGRARIOS MODERNOS Y EFECTIVOS PASAN POR UN INCREMENTO PRESUPUESTARIO

10 de diciembre de 2020Prensa

Analizando la nueva PAC en CMMedia

1 de febrero de 2021Prensa

NOTICIAS POSITIVAS PARA LOS VITICULTORES AFECTADOS POR DAÑOS SUPERIORES AL 85 %

30 de julio de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR