• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

LAS NUEVAS CONDICIONES DE ASEGURAMIENTO DEJAN AL DESCUBIERTO Y EN PELIGRO A LOS VITICULTORES

15 de octubre de 2018PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, se reunió en fechas recientes con la Directora General de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce, y con el técnico responsable del área de seguros, Javier Manzano, para tratar las modificaciones que ENESA, Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ha puesto en marcha para la próxima contratación de seguros de uva que “creemos firmemente que son muy perjudiciales para los viticultores de nuestra región”, ha explicado el responsable de Seguros de UPA en la región, Pedro González.

En la reunión que mantuvieron en Toledo se abordaron varios aspectos como el no poder asegurar más de 14.000  kilogramos de hectárea de uvas entre seguro principal y complementario si se aseguran como uvas inscritas en DO. Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se explicó a Cruz Ponce lo perjudicial e injusta que resulta esta medida, pues hay productores de otras DO que podrán asegurar a más del doble de los kilos que les permite el pliego de condiciones de su DO cuando en Mancha solamente pueden superar ese límite en un 7,7%.

La Consejería y la organización agraria coincidieron en que ENESA, una vez ha entrado en estas consideraciones, no las van a anular por las buenas; de manera que se ha optado por exigir a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios que incremente los precios de aseguramiento en uvas fuera de DO para la variedad Airén a 0,22 euros/kg, para la variedad Macabeo a 0.23 euro/kg y para la variedad Cencibel a 0.30 euro/kg en la DO Mancha; debido a que en estas zonas se paga el airén al mismo precio y las diferencias entre macabeo y cencibel de uvas en DO y uvas fuera de DO son mínimas.

Gracias a esta reunión entre UPA y la Directora General, se concretó que se formalizara esta petición a ENESA en la reunión que mantendrán los directores generales el próximo 26 de octubre, y así disponer de información sobre si se ha tomado esta medida por un motivo distinto al presupuestario no tendrían que tener ningún problema para aceptarlo. Caso contrario desde UPA consideran que podría tratarse de un recorte de subvenciones encubierto ya que a menor valor de la producción asegurada, menor coste del seguro y menos subvención.

Por otro lado, en la reunión se analizó el nuevo cuadro de bonus/malus, muy negativo para muchos asegurados, “sobre todo para los que por desgracia han tenido siniestros en los ultimos años ya que pierden en la mayoría de los casos 20 puntos”, recordaba el responsable de Seguros de UPA. “Vemos cómo el cuadro por el lado de los recargados ha pasado de un máximo de recargo del 15 % al 35 %. Es decir, 20 puntos más de recargo; sin embargo el cuadro de los bonificados en vez de mantenerse igual o incrementarse, como mínimo en igual medida, pasa de tener un máximo bonificado del 40 % al 35 %. Esta situación provoca que los asegurados que estaban en el 40% de bonificación, cuando le bajas 5 puntos no noten la ridícula bajada de tarifas.

Asimismo, se considera injusto que ENESA penalice a todos aquellos asegurados que tienen explotaciones mixtas secano/regadío en vez de ir a ver qué es lo que ha ocurrido con esto y porque han hecho así las pólizas., basándose en un 5 % de pólizas mal hechas de las cuales UPA no conoce nada en absoluto. “Las explotaciones mixtas secano/regadío van a tener muy difícil, por no decir imposible, cobrar una indemnización por el riesgo de sequía ya que las parcelas de secano van a hacer media con las parcelas de regadío”.

Finalmente, se solicitó a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha un incremento para la subvención de la Junta para su aplicación en la próxima contratación. Desde UPA se considera que las tres primeras medidas en su conjunto van a hacer que los viticultores se lo piensen mucho este año antes de contratar el seguro ya que estamos viendo incrementos en el coste del seguro que en muchos caso.

: Seguros agrarios, Vitivinícola
Entrada anterior ARGAMASILLA DE ALBA INCREMENTA SU IMPLICACIÓN CON EL SECTOR AGROALIMENTARIO Entrada siguiente EL RELEVO GENERACIONAL CLAVE EN LA ECONOMÍA DE PUEBLOS COMO VILLARROBLEDO

Entradas relacionadas

Analizando la nueva PAC en CMMedia

1 de febrero de 2021Prensa

CICLO DE JORNADAS INFORMATIVAS DE SEGUROS AGRARIOS POR TODA LA PROVINCIA

3 de noviembre de 2021Prensa

OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA CON LOS SEGUROS AGRARIOS

15 de noviembre de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR