Noticias

EL CAMPO DEMANDA SOLUCIONES A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO PARA FACILITAR LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES

3 de junio de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

Entramos en una época de campaña de recogida de ajos en las provincias de Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete, donde el volumen de trabajadores y trabajadoras extraordinario que los agricultores necesitan condiciona su día a día. En estas épocas se necesitan en las zonas productoras del orden de diez mil trabajadores extra en un breve periodo de tiempo de apenas un mes y poco. A ello se le une, tal y como explica Miguel Esponera, secretario general de UPA Cuenca y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional, las condiciones particulares del ajo, un producto perecedero, que necesita recogerse de manera rápida. El ajo se deja a la intemperie una vez arrancado para orearlo, de manera que se necesita un volumen de trabajadores muy alto para recogerlo lo antes posible y no sufrir pérdidas porque el ajo podría perder valor caso de tormentas o pérdida de camisas.

De ahí que los agricultores necesiten cuadrillas con urgencia para poder mantener sus explotaciones de manera viable. Pero son mayoría quienes se encuentran con problemas añadidos que no tienen que ver con la agricultura propiamente. En concreto tienen que recurrir a la contratación a través de empresas de servicios o ETT; pero la normativa exige, tal y como han explicado a UPA desde la subdelegación de Gobierno de Albacete en una jornada de trabajo reciente, que no se puede recurrir a las empresas de servicios y que las contrataciones a través de ETT solo pueden ser de un porcentaje de los trabajadores, no del total; con lo que ello supone.

Pero lo que más preocupa a los agricultores, tal y como denuncia la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, son las usurpaciones de identidad y las sanciones posteriores de la Inspección de Trabajo. En estos últimos años se ha dado la circunstancia de que algunas personas a quienes se contrata utilizan documentación falsa, prestada o que no es suya, y que el agricultor no puede contrastar a la hora de hacer la contratación. Esta situación es sancionable, de ahí que UPA siempre recomiende el máximo de precaución para evitar las sanciones posteriores. Pero, asimismo, UPA solicita a la Delegación de Gobierno que no se culpabilice directamente a los agricultores, a quienes la Inspección de Trabajo sanciona de manera directa y que, en raras ocasiones, pueden demostrar su inocencia.

Cuando los agricultores han denunciado estas situaciones, se han encontrado una cantidad de problemas tremendos, y han incurrido en nuevos gastos que condicionan la viabilidad de sus explotaciones, de ahí que se haya generado una situación de enfado y frustración generalizada en el sector, tal y como han podido comprobar desde UPA. La organización agraria ha solicitado a la Delegación de Gobierno y a la Inspección de Trabajo que se tomen medidas que no culpabilicen al agricultor y faciliten esta contratación dentro de los márgenes de la ley porque son cerca de diez mil trabajadores en el corto tiempo de un mes y poco y el volumen económico que mueven en algunas comarcas de las provincias de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y algo menos en Toledo, es muy elevado como para no ofrecer soluciones que no pasen por la sanción directa.

: Campaña ajo, Campañas agrícolas, Contratación, Delegación de Gobierno
Entrada anterior CAIXABANK Y UPA RENUEVAN SU CONVENIO DE COLABORACIÓN EN BENEFICIO DEL SECTOR AGROPECUARIO Entrada siguiente COMPROMISO PATENTE DE AGRICULTORES Y GANADEROS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Entradas relacionadas

ACLARANDO CONCEPTOS ANTE LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL EN EL SECTOR

20 de abril de 2022Prensa

La Subdelegación del Gobierno en Albacete y el sector agrario evaluarán el desarrollo de las campañas agrícolas en una mesa de trabajo

13 de junio de 2019Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR