• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

ACLARANDO CONCEPTOS ANTE LA APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL EN EL SECTOR

20 de abril de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

Responsables de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se han reunido con el delegado de Gobierno de Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, en un encuentro donde UPA ha solicitado pautas de actuación y ha puesto de manifiesto el efecto que tendrá la aplicación de la nueva normativa laboral teniendo en cuenta la casuística del sector económico más importante de Castilla-La Mancha.

Toledo, 20 de abril de 2022. Conscientes de la importancia de la regulación en materia laboral, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha mantenido una reunión con el delegado de Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, y Juan Díaz Rokiski, director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, para trasladar los problemas que la adaptación de la reforma de la legislación laboral podría ocasionar en la gestión de los contratos en temporadas.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado que la nueva norma indica que la única modalidad que se adapta al trabajo de temporada del sector agrícola es la contratación de fijos discontinuos pues la mayoría de actividades que realizan los agricultores tendrían esta catalogación. El responsable de la organización ha explicado la necesidad de tener en cuenta la casuística del sector económico más importante de la región, donde el tipo de contratación en las explotaciones familiares puede verse sometido a un buen número de condicionantes externos: pocos días de trabajo; gran cantidad de bajas voluntarias de los trabajadores sin preaviso, gran volumen de contrataciones hasta que se logra crear una cuadrilla estable o que se desconozcan con suficiente antelación los plazos exactos para dichas actividades. Adversidades o dificultades ajenas al propio agricultor que en el momento de iniciarse el trabajo echan por tierra la producción sin más opciones.

Los responsables de UPA en la región han trasladado todos estos condicionantes en una región donde prácticamente se dan todos los cultivos posibles del ámbito agrario: desde espárrago, ajo, melón, sandía, olivar, viñedo, entre otros muchos, cada uno de ellos con sus peculiaridades y tiempos. Por eso entienden que se necesitan soluciones. Por un lado, la adaptación a la modalidad de fijos discontinuos generará muchas más cargas administrativas y de gestión de las que tienen las propias explotaciones familiares de manera habitual. Cultivos como el ajo, hortalizas o frutas disponen de un nivel de variabilidad muy elevado en lo referente a la mano de obra, así como su dedicación diaria. Los trabajadores pasan de unas explotaciones a otras en periodos cortos de tiempo, hay muchos de ellos que se incorporan para pocos días y después alternan.

Esta alternancia puede generar una bolsa de trabajadores fijos discontinuos en cada una de las explotaciones familiares que tener en cuenta, así como preavisar de su disponibilidad para los trabajos de las siguientes campañas; con las dificultades que en muchos casos entraña esta comunicación por la citada casuística del sector. Desde UPA indican que se genera mucha incertidumbre ante la posible dificultad de preavisar a los trabajadores, en muchos casos procedentes de otros países que se mueven de una provincia a otra. Estos y otros elementos son los que se han valorado en la reunión de UPA con la delegación de Gobierno, la preocupación de los agricultores de explotaciones familiares para cumplir con los requerimientos normativos correspondientes.

: Campañas agrícolas, Contratación, delegación gobierno, legislación laboral, normativa
Entrada anterior Jornada de Olivar en Mora Entrada siguiente UPA Y AGRICULTURA TRABAJAN EN EL NUEVO DISEÑO DE LA MEDIDA DE REESTRUCTURACIÓN DE VIÑEDO

Entradas relacionadas

La Subdelegación del Gobierno en Albacete y el sector agrario evaluarán el desarrollo de las campañas agrícolas en una mesa de trabajo

13 de junio de 2019Prensa

EL CAMPO DEMANDA SOLUCIONES A LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO PARA FACILITAR LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES

3 de junio de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR