Noticias

PRIMEROS PASOS DE UPA CON LA CHG PARA CONFIGURAR EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN

24 de enero de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha mantenido la primera reunión con el jefe de Planificación de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, José Ángel Rodríguez Cabello, de cara a la organización del nuevo proceso de planificación. Morcillo ha recordado que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos quiere intervenir desde los primeros pasos en dicho proceso.
Asimismo, el secretario general de UPA CLM ha recordado que a día de hoy se encuentran en exposición pública los documentos iniciales de este nuevo ciclo 2021/2027 y que esta vez “lo queremos hacer desde el diálogo, desde el trabajo conjunto, desde la colaboración” para que finalmente el plan de Cuenca que se apruebe refleje al máximo las demandas de los regantes del Alto Guadiana. Desde la organización agraria matizan que los dos procesos de planificación anteriores terminaron con un recurso contencioso en el Tribunal Supremo planteado por UPA junto a 23 comunidades de regantes.
En la reunión que han mantenido en Badajoz Julián Morcillo y José Ángel Rodríguez se han podido abordar algunas cuestiones de estos documentos iniciales así como del calendario previsto de este proceso. Desde UPA se valora la predisposición por parte de Planificación a estudiar y analizar los planteamientos que se trasladan desde la organización agraria en este largo proceso que se está iniciando.
Durante esta primera toma de contacto, se ha hablado sobre la orientación del nuevo plan que está hoy en vigor “pues abre posibilidades a mejorar la situación de nuestros regantes y sobre todo de los recursos disponibles del Alto Guadiana”. Porque, tal y como explica Julián Morcillo, “el proceso de planificación debe de abordarse inicialmente con la máxima ambición planteando soluciones y medidas que han negado a esta cuenca hasta ahora y que sí se han tenido en cuenta en otras cuencas como la del Segura o la del Júcar”.
Es decir, “partimos de unos planteamientos iniciales donde evidentemente hay que hacer una gestión de los recursos que se disponen en la cuenca pero que también hay que estar abiertos a que puedan llegar recursos de otro origen, solicitados a un futuro plan hidrológico nacional a que pueda haber reasignación de recursos procedentes de la propia cuenca hacia el Alto Guadiana, y a que se finalicen una serie de actuaciones como la tubería manchega o establecer presupuestos en el propio Plan para la compra de derechos y atender el centro de intercambio”, ha explicado el secretario general de UPA en la región.
Por otra parte, desde UPA se insiste en que el nuevo plan debería de ser ambicioso a la hora de poner a disposición de las masas de agua presupuestos para establecer mecanismos de gestión actuales y más operativos.
Finalmente, la organización agraria ha enfatizado en el cálculo de los recursos disponibles de la masa de agua y los argumentos técnicos que utiliza la Confederación, siendo esta una de las cuestiones que desde UPA consideran fundamental a la hora del nuevo recurso de Planificación, el revisar estos recursos disponibles de las masa de agua.
Desde UPA Castilla-La Mancha se valora la reunión, se agradece la implicación y concreción de la reunión y se inicia este proceso de planificación donde se va a pelear para que los regantes tengan el máximo de recursos disponibles y que el plan de cuenca haga justicia con una zona como es el Alto Guadiana donde se encuentra más de la mitad del regadío de la región y que hoy está sujeta a numerosas limitaciones que condicionan su futuro.

: Agua, CHG, Confederación Hidrográfica del Guadiana, Proceso de Planificación
Entrada anterior LOS REGANTES NO DESCARTAN EL PLAN DE EXTRACCIONES 2019 COMO YA SUCEDIÓ EN 2018 Entrada siguiente LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS NECESITAN COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO

Entradas relacionadas

LA DEFENSA DEL AGUA EN LA ZONA DE LAS PEDROÑERAS PRIMORDIAL PARA UPA CLM

1 de marzo de 2018Prensa

Organizaciones agrarias y cooperativas defienden el agua y la unidad de acción ante Samuel Moraleda

3 de febrero de 2022Prensa

UPA CLM inicia la movilización en el sureste de Albacete

19 de septiembre de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR