Noticias

IGUALDAD, PARIDAD Y VISIBILIDAD, CLAVES PARA EL FUTURO DE LA REGIÓN SEGÚN FADEMUR

20 de abril de 2018administradorNoticias
Canal de Telegram

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, Teresa López, ha sido la encargada de presentar la 31º Espacio Reservado de Encastillalamancha.es, acompañada de Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR Castilla-La Mancha y miembros de la Ejecutiva Regional de UPA en la región, así como Montse Cortiñas, vicesecretaria general de UPA, y vicepresidenta de FADEMUR. En este acto se ha puesto en valor tanto el sector agroalimentario como la necesidad de una igualdad real y efectiva en el ámbito rural; una necesidad que FADEMUR lleva años exigiendo así como otras medidas encaminadas a “avanzar en igualdad y en paridad, hay que pelearnos por estar presentes en todos los órganos en los que se toman decisiones y nos afectan”, ha indicado Teresa López.

En una jornada donde se ha destacado la labor de la mujer en el ámbito rural, desde FADEMUR se ha hecho especial hincapié en la igualdad y transversalidad en el sector rural pues es imprescindible reconocer el papel de la mujer en el mundo rural, la visibilización de su trabajo y de sus derechos. Es remarcable la intervención del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, así como que se haya contado con la Federación que representa a las mujeres rurales en la región.

Desde FADEMUR han agradecido la sensibilidad al hablar al respecto de muchos problemas como el estatuto de la mujer rural de Castilla-La Mancha, el agua, las incorporaciones de jóvenes y otros problemas que atañen a la agricultura y ganadería que afectan a la mujer rural, como pieza fundamental del sector, asimismo.

Hay que recordar que la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, de Castilla la Mancha se constituyó en 2008 como organización sin ánimo de lucro con el objetivo de representar al colectivo de mujeres rurales. A día de hoy son más de tres mil las castellano-manchegas que confirman la red Fademur y están presentes en diferentes foros de colaboración y decisión, como referente “cuando hablamos de reivindicar los derechos fundamentales de las mujeres rurales, hablamos de que sean reales y no solo legales” ha destacado por su parte la presidenta regional de FADEMUR, Elisa Fernández.

Fernández, asimismo, ha destacado que este tipo de foros donde se aúna el debate del mundo rural y el sector agroalimentario son importantes para destacar el papel de la mujer, su nivel de responsabilidad y compromiso. “Desde FADEMUR llevamos años peleando por dar visibilidad al trabajo de las mujeres, hacemos hincapié en la titularidad compartida. No olvidemos que el trabajo de las mujeres consigue estabilidad en el empleo, fijación de población y que nuestros pueblos no se vean abocados al abandono”.

Son muchos los proyectos que la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales lleva adelante para potenciar estas cuestiones de visibilización; entre otros proyectos, jornadas, ferias y cursos de formación orientados al emprendimiento, FADEMUR puso en marcha el proyecto Tierra de Emprendedoras, en colaboración con las Diputaciones Provinciales de Toledo y Albacete, que proporciona asesoramiento y tutorización a las mujeres del medio rural con proyectos emprendedores. Este proyecto pretende visibilizar el trabajo de las mujeres rurales evitando la exclusión social y fomentando su incorporación al mercado laboral así como la revalorización del medio rural.

Así, el acto organizado por Encastillalamancha.es supone un paso más para visibilizar el trabajo de la mujer en el entorno rural y su importancia no solo para el sector agroalimentario sino para el sostenimiento de los municipios de la región, la fijación de población, el crecimiento en el empleo, entre otros.

 

: Elisa Fernández, Encastillalamancha, FADEMUR, FADEMUR CLM, Montse Cortiñas, Teresa López, UPA Albacete, UPA Toledo
Entrada anterior UPA CLM APUESTA POR UN PACTO DEL AGUA QUE ATIENDA TODAS LAS NECESIDADES DEL SECTOR AGRO Entrada siguiente FADEMUR CLM en la celebración del Día del Libro en la Cueva de Medrano

Entradas relacionadas

Muestra artesanal de FADEMUR CLM en la Jornada Olivar y Territorio de San Bartolomé de las Abiertas

4 de mayo de 2017Prensa

Fademur pide «urgencia» al implantar el Pacto de Estado contra la violencia de género

25 de noviembre de 2017Prensa

FADEMUR DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO RURAL

7 de febrero de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR