• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha

Noticias

UPA CLM disecciona la ley de la cadena Agroalimentaria en unas jornadas de la UGT FICA

31 de octubre de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

 

 

 

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha participado en la mesa redonda Retos y mejoras de la ley de mejora de la cadena alimentaria dentro de la Jornada La Industria de Alimentación, Bebidas y Tabacos organizada por la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Castilla-La Mancha y en la que han participado Esther Valverde Cabrero, subdirectora general de Estructura de la Cadena Alimentaria del MAPAMA, Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS, Ignacio Larracoechea, presidente de PROMARCA, Andoni García Arriola, de COAG, Paloma Sánchez, directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB y Sebastián Serena Expósito, de UGT-FICA.

Según ha expuesto el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores de Castilla-La Mancha, “la ley de cadena agroalimentaria ha sido uno de nuestros caballos de batalla sindicales”. Pero “la ley no ha cumplido las expectativas en cuanto que no ha mejorado la capacidad de negociación de los productores ni ha servido para conseguir unos precios justos para los productos de nuestra región”.

Así, a fecha de hoy, y aún reconociendo sus avances, “muchas de nuestras producciones se entregan aún a resultas, sin contratos ni precios previos”, ha dicho Morcillo quien ha recordado que desde la organización agraria se exigen cambios y modificaciones en determinados aspectos como son la venta con pérdidas, “una de las prácticas que desequilibra a la cadena y más preocupa a nuestros productores, que debería de incorporarse a la ley de la cadena”.

Por otra parte, desde UPA se propone que se debería de reforzar el régimen sancionador haciendo públicas las sanciones, algo que a día de hoy no sucede. Otra de las peticiones de la organización agraria es que en la ley se especifique que en los contratos se puedan referenciar los precios a determinados índices, entre ellos los costes de producción.

Por otra parte, el secretario general de UPA CLM, ha indicado que la figura del mediador debe de afectar a todas las condiciones contractuales, no quedarse exclusivamente en el contenido del código de buenas prácticas mercantiles en la contratación alimentaria, que es voluntario. Y, finalmente, se demanda excluir la posibilidad de que existan las denominadas “subastas con baja temeraria”, entre otras de las cuestiones fundamentales.

: Ley de Cadena Alimentaria, UGT, UPA Toledo
Entrada anterior Mujeres Rurales. Redes de Transferencia. Jornada de FADEMUR CLM Entrada siguiente El proyecto Tierra de Emprendedoras de FADEMUR CLM ofrece alternativas de futuro en el entorno rural

Entradas relacionadas

UPA CLM APUESTA POR UN PACTO DEL AGUA QUE ATIENDA TODAS LAS NECESIDADES DEL SECTOR AGRO

19 de abril de 2018Prensa

Tierra de Emprendedoras de Fademur Castilla-La Mancha premiada en los VII premios de COPE

16 de noviembre de 2017Prensa

LOS PASTORES TRADICIONALES EXIGEN COMPROMISO PARA UN FUTURO VIABLE

25 de octubre de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR