• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

Descontento de UPA ante el incumplimiento de la Consejería de Agricultura

17 de febrero de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha mostrado su malestar ante la situación que la Consejería de Agricultura ha provocado al respecto de la Agricultura Ecológica en la región. En rueda de prensa, el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo, acompañado de los secretarios generales de las cinco provincias de Castilla-La Mancha, ha explicado que hay un descontento creciente en la organización.

“Desde UPA CLM lamentamos que la Consejería de Agricultura no vaya a cumplir una parte del acuerdo firmado con organizaciones agrarias y cooperativas de Castilla-La Mancha el pasado mes de abril en Tomelloso para el Impulso de la Agricultura Ecológica de Castilla-La Mancha”, ha dicho el secretario general de UPA en la región, Julián Morcillo. En concreto lo que afecta al aumento de las primas por hectáreas para este ejercicio 2017 de 100 a 140 euros por hectárea en la prima de cultivos herbáceos, y de 200 a 220 €/ha en el caso del olivar.

Morcillo ha lamentado que la organización agraria se haya enterado de esta decisión sin haber sido informada ni convocada previamente la Comisión de Seguimiento derivada del mencionado Acuerdo. Una notificación que llegó a través de un correo electrónico del nuevo Director General de Infraestructuras y Desarrollo Rural nada más acceder al cargo.

Además, a través de esa comunicación, UPA se enteró de la decisión unilateral adoptada por la Consejería de incrementar el presupuesto del PDR para la medida de Agricultura Ecológica en 5 millones de euros adicionales al compromiso de Tomelloso, pasando de los 16 millones comprometidos a 21. “Entendemos que ahora el presupuesto total para esta medida del PDR para el periodo 2014-2020 va a ser de 235 millones de euros”, ha dicho Morcillo. Este tipo de circunstancias han provocado un descontento en la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, “y evidentemente en los agricultores y afiliados a los que trasladamos en su día los términos del acuerdo”.

El secretario general de UPA ha recordado algunos puntos clave del Acuerdo de Tomelloso entre los que se encuentra el incremento presupuesto inicial PDR de 214 millones a 230 millones de euros, la elaboración de un Plan Estratégico de Agricultura Ecológica para el período 2016-2020, el fomento de la comercialización de los productos y la promoción del consumo, así como el aumento de las primas previstas en herbáceos y olivar, a partir de la campaña 2017.

Otros aspectos eran disponer de un presupuesto inicial de 3 millones de euros para atender a los agricultores excluidos de la convocatoria de 2015 por falta de asignación presupuestaria inicial; a los que se podrían sumar remanentes de las otras convocatorias; la inclusión de un requisito que obligue a la comercialización de al menos un 20% de la producción, como producto ecológico, para poder recibir las ayudas; o apostar por la promoción de los productos de la agricultura ecológica.

Un mayor control de la producción ecológica, tanto de productores como operadores, para garantizar en todo momento que se respetan los condicionantes de la agricultura ecológica era un punto más, así como el apoyo a los canales cortos de comercialización del PDR donde se estudiará la posibilidad de trabajar de forma preferente con la producción ecológica. Y finalmente, la creación de un grupo de trabajo para el seguimiento del Plan Estratégico y de todas las disposiciones de este acuerdo, con representación de las organizaciones firmantes.

El secretario general de UPA en la región ha destacado que a “este acuerdo se llegó después de la situación generada por el anterior Gobierno sacando una convocatoria de renovación de los compromisos de los agricultores que terminaron en 2014”, en marzo de 2015. La resolución de ese mismo día fue de 100 millones de euros para atender una orden que necesitaba 300 millones; con lo cual generó “una situación irracional, por un lado incremento de primas y por otro no consignando presupuesto suficiente”.

Julián Morcillo ha reconocido que esta línea de ayudas está dando muchos problemas en la mayoría de las Comunidades Autónomas; como Andalucía donde hay 237 millones de euros para atender 1 millón de hectáreas (en Castilla-La Mancha son 235 millones para atender 360.000 hectáreas, por ejemplo), Extremadura 2 años a cero, y ahora la Comunidad Valenciana.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, acompañado de los secretarios generales de las cinco provincias ha concluido que “la reunión de hoy hemos analizado la última actuación de la Consejería de Agricultura: lo que afecta a los agricultores de nuestra región, el incumplimiento en uno de los puntos del acuerdo, y sobre todo, el haber tomado las decisiones sin haber convocado antes esta comisión de seguimiento”.

Al ser conocedores de esta situación, desde UPA Castilla-La Mancha solicitó de manera urgente la reunión de la mesa de seguimiento al Consejero de Agricultura, para que explique el porqué de estas decisiones, por qué no se han convocado la mesa y cuáles son los cambios que se van a plantear; así como si quiere seguir contando o no con las organizaciones agrarias y cooperativas en la toma de decisiones.

: Acuerdo de Tomelloso, Agricultura Ecológica, Talavera de la Reina, UPA Toledo
Entrada anterior UPA PARTICIPA EN LA PRIMERA REUNIÓN DE LA COMUNIDAD DE REGANTES Y USUARIOS DEL SEGURA Entrada siguiente EL ENVECIMIENTO ACTIVO A DEBATE EN LA SIERRA DE SAN VICENTE

Entradas relacionadas

UPA CLM denuncia la «durísima» crisis de precios que sufren los ganaderos de ovino de leche

6 de noviembre de 2017Prensa

UPA CLM disecciona la ley de la cadena Agroalimentaria en unas jornadas de la UGT FICA

31 de octubre de 2017Prensa

UPA CLM AFIRMA QUE EL SECTOR AGRO MERECE OTRO TIPO DE INVERSIONES, NO EL ATC

19 de enero de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR