Noticias

UPA CLM DEMANDA QUE LAS TABLILLAS SE AJUSTEN A LA SITUACIÓN DEL CAMPO

3 de agosto de 2017PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, ha ofrecido una rueda de prensa en la sede de la Interprofesión del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha de Alcázar de San Juan, donde se ha valorado el inicio de campaña por parte del secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, el secretario provincial de UPA en Ciudad Real, Pascual Ortiz, y el responsable de Vino de UPA CLM, ALejandro García-Gasco
Julián Morcillo ha destacado que este año se prevé una campaña algo inferior a la del año pasado, con 20 millones de hectolitros, “cuando el año pasado fueron en torno a 23 millones”. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha indicado que la campaña ha dado comienzo un poco antes que en 2016 y que se prevé una calidad excelente. Asimismo, ha explicado que la situación del mercado es estable, “favorable para poder competir en precios, lo que equivale a que ayuda a las rentas de los agricultores”. Unos precios que tienen que ser dignos para los viticultores y nunca inferiores a los costes de producción, ha indicado el responsable de la organización agraria.
Morcillo se ha referido a la cantidad histórica de exportaciones que se están dando en el mercado castellano-manchego, de hecho en el mes de mayo se alcanzó la cifra de algo más de un millón de hectolitros, lo cual ha incidido en las existencias.
Por su parte, el responsable de Vino de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, ha recordado que algunas variedades como el chardonay y el moscatel se han adelantado debido a la climatología, una climatología que debido a la sequía está condicionando mucho el campo manchego. Las previsiones de producción han disminuido, pues se ha sufrido un año “excepcional con heladas, y con sequía” que lleva las estimaciones a los poco más de 20 millones de hectolitros mencionados.
Aunque la campaña de vendimia de 2017 se prevé sin sobresaltos, tanto Julián Morcillo como Alejandro García-Gasco han incidido en la necesidad de obtener precios dignos para la uva, “UPA estará vigilante a la fijación de precios” para que cuando los agricultores vayan a las bodegas sepan a qué atenerse. Porque la fijación de precios debe ser acorde con la situación que atraviesa el campo castellano-manchego.
El responsable de Vino de la organización agraria ha indicado que UPA ve la necesidad de mecanismos de regulación y de control, “desde la Interprofesión del Vino a sugerencia de UPA estamos desarrollando un estudio para analizar los costes de producción, para así poder orientar y fijar lo que cuesta el kilo de uva al agricultor”. Se trata, básicamente de que no se venda por debajo de los costes de producción y que los agricultores sepan a qué atenerse al inicio de cada campaña.
El responsable de Vino de UPA Castilla-La Mancha, Alejandro García-Gasco Alcalde ha concluido afirmando que “arrancamos una campaña sin precio para nuestras uvas y sin rentabilidad para los viticultores”. Una campaña mermada de producción, sin excedentes debido a la gran venta al extranjero de estos últimos meses y con clientes como Francia e Italia con malas cosechas.
“Desde UPA CLM consideramos que el viticultor no puede estar con esta espada de Damocles cada campaña, sin saber que va a cobrar por su uva. De ahí que UPA considere necesarias propuestas como los contratos tipo homologados, el cumplimiento y vigilancia de la ley de la cadena alimentaria, entre otras”.

: Alcázar de San Juan, Alejandro García-Gasco, Campaña vino 2017, DO Mancha, julian morcillo, Pascual Ortiz, UPA Ciudad Real
Entrada anterior EL ESFUERZO CONJUNTO VITAL PARA DEFENDER AL SECTOR VITIVINÍCOLA SEGÚN UPA CLM Entrada siguiente LA MUESTRA ARTESANA TIERRA DE EMPRENDEDORAS SE INSTALARÁ EN TEMBLEQUE

Entradas relacionadas

El Gobierno de España discrimina a la región y limita el agua de los regantes según UPA Castilla-La Mancha

20 de diciembre de 2017Prensa

UPA CLM SIGUE MOSTRANDO SU APUESTA DECIDIDA POR LA DO MANCHA

25 de enero de 2018Prensa

UPA EXPLICA CÓMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN

1 de diciembre de 2016Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR