• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA consigue un compromiso de la JCCM para la quema controlada de rastrojos en Guadalajara

12 de octubre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Guadalajara ha mostrado su satisfacción porque, después de tres años de trabajo y de recogida de firmas, la Consejería de Agricultura se ha comprometido y ha atendido la reivindicación que desde UPA han hecho en numerosas ocasiones, con varias reuniones incluidas con los responsables de la Administración. Así, el compromiso de la JCCM es la aprobación de la quema de rastrojos controlada en Guadalajara.

Esta quema de rastrojos será temporal y excepcional, de hecho solo para el trigo y para atajar la enfermedad de la roya. El periodo de quema de rastrojo se delimita a los meses de octubre a finales de febrero de 2017, con lo cual se muestra el carácter de temporalidad.

Según ha explicado Cipriano Ramiro, secretario general de UPA en Guadalajara, “aunque al principio será de forma excepcional para este año, estamos satisfechos de haber conseguido que desde la Consejería se reconozca la necesidad que tienen los agricultores de quemar los rastrojos”. De hecho Ramiro ha recordado que estas demandas son más que necesarias porque se consiguen dos objetivos: eliminar gastos de tratamientos fitosanitarios y beneficiar el Medio Ambiente al no contaminar tanto el suelo.

Esta reivindicación ya la llevó a cabo UPA Guadalajara en varias ocasiones, tanto con recogida de firmas, como a nivel público y en diversas reuniones en la dirección provincial de Agricultura, mostrando así la preocupación de muchos agricultores que necesitaban de esta herramienta para atajar determinadas problemáticas.

Eso sí, desde UPA Guadalajara se solicita que los agricultores sean rigurosos y serios atendiendo a la condicionalidad que se va a pedir desde la Consejería; así como que se establezcan medidas concretas a  seguir para que la quema se realice con las máximas medidas de seguridad. “El fin es que en el futuro vayamos avanzando en este sentido por el bien del sector”, ha concluido el secretario general de UPA Guadalajara.

Entrada anterior FADEMUR CLM PARTICIPA EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL EN TENERIFE Entrada siguiente El INFOVI mejorará la transparencia del sector vitivinícola

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR