• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

El INFOVI mejorará la transparencia del sector vitivinícola

12 de octubre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha asistido en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a la presentación de los datos correspondientes al mes de agosto del INFOVI, el nuevo sistema de información de mercados del sector vitivinícola. Como nota destacada se encontraba conocer los datos del primer mes de funcionamiento de esta herramienta, “muy demandada por el sector y que mejora la transparencia de datos en cuanto a produciones, existencias, ventas de vino, entre otros”, ha explicado Morcillo.

“De hecho, el mes de agosto es el primero en que tenían obligación de declarar los operadores vitícolas con una producción superior o igual a los cien mil litros”. Antes del 20 de septiembre, ha concretado el secretario general de UPA en la región. De manera que lo han hecho 2.523 operadores a nivel nacional y unos 473 en Castilla-La Mancha.

Como dato positivo es que el nivel de declaraciones en este primer mes de aplicación del INFOVI es muy alto, “hay un altísimo grado de cumplimiento de los operadores y esto a la larga nos dará una buena información de cómo funciona el sector”. Aunque es prematuro porque el mes de agosto hay pocas operaciones, y el sector se encuentra relativamente tranquilo, según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, ya se puede comprobar que va a ayudar y ofrecerá mucha más transparencia a los datos que se venían usando habitualmente

“Como reflexión más concreta, cabe destacar que el volumen de salidas al exterior, es decir, las exportaciones se encuentran en 1,47 millones de hectólitros en agosto, 0,79 correspondientes de Castilla-La Mancha”, ha indicado Morcillo.

En la reunión de hoy en el Ministerio también se ha conocido la superficie de plantación de viña a nivel nacional: 959.253 hectáreas. Mientras que en la región la cifra asciende a 457.893. Es decir, unas 7.000 más que a 31 de julio del año anterior. “Estos derivan de la utilización de los derechos que estaban en proyectos de reestructuración”.

Asimismo, desde UPA recuerda su secretario general que se ha conocido el dato de derechos de plantación que siguen sin transformarse al nuevo sistema de autorizaciones, que aunque no es definitivo está alredeeror de las 36.000 hectáreas a nivel nacional y 24.000 en nuestra región.

En lo referente al potencial productivo, (compuesto por las hectáreas plantadas más los derechos pendientes de conversión al sistema de autorizaciones, más las autorizaciones pendientes de plantación, más las nuevas plantaciones aprobadas a nivel europeo), el potencial es de 1.012.000 hectáreas a nivel nacional y 479.000 en Castilla-La Mancha. Aunque los datos aun son provisionales, hay que resaltar por la importancia que tiene que estos significa que a nivel de España perdemos un potencial de unas 14.600 hectáreas de las cuales 950 son de nuestra región.

Finalmente Julián Morcillo, secretario de UPA Castilla-La Mancha ha valorado que “nos hayan trasladado el hecho de que están estudiando las posibilidades del sector de cara al futuro en un mercado globalizado, pensando en las perspectivas del viñedo de España en 2025”. Se trata de un estudio que aún requiere ajustes y un mayor detalle por parte del Ministerio.

Entrada anterior UPA consigue un compromiso de la JCCM para la quema controlada de rastrojos en Guadalajara Entrada siguiente UPA traslada a Phil Hogan urgentes reivindicaciones del sector sobre la PAC

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR