• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Blog

UPA traslada a Phil Hogan urgentes reivindicaciones del sector sobre la PAC

14 de octubre de 2016PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Ejecutiva de la Unón de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, ha asistido a la jornada que se ha celebrado en Toledo con motivo de los Diálogos de la Unión Europea que, en esta ocasión, ha tenido como protagonista a Phil Hogan, comisario de Agricultura. Este formato abierto ha provocado una buena cantidad de preguntas que ha sido del agrado de agricultores y ganaderos asistentes. Según Julián Morcillo, secretario general de UPA CLM, “nos ha gustado el formato y poder intervenir, porque le hemos trasladado cuestiones importantes”.

Es interesante destacar, como ha dicho el propio Morcillo que esta jornada es más importante si cabe por el contexto en que se produce, en el que se están modificando algunos reglamentos de la Política Agrícola Comun, PAC. Sin ir más lejos, el reglamento omnibus, y donde se podrían introducir estos aspectos en el Coeficiente de Admisibilidad de Pastos así como en la propuesta de prohibición de fitosanitarios en las AIE, Áreas de Interés Ecológico.

Como ha explicado el secretario general de UPA en la región, “la aplicación de forma estricta del CAP en España está suponiendo graves problemas para nuestra ganadería, especialmente para los pequeños y medianos ganaderos que tienen una superficie limitada”. Ha supuesto una reducción muy importante de la superficie de pastos administrables de cara a justificar derechos de pago básico en el primer pilar de la PAC. Y ello no por que no exista o no se aprovechan por el ganado, sino porque la aplicación de unos algoritmos que tienen en cuenta la pendiente, penetrabilidad y afloramientos rocosos lleva a establecer un CAP teórico, que reduce gravemente la superficie admisible de pastos.

Según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, ha habido muchas iniciativas a nivel individual de solicitudes de revisión del CAP, así como peticiones de modificación sobre la base que permite la reglamentación comunitaria de prácticas tradicionales de pastoreo. “El problema de fondo es que desde las instancias comunitarias no se ha entendido la singularidad de nuestros pastos, lo que ha llevado a aplicar unas fórmulas que en gran medida los inhabilitan para recibir el apoyo comunitario, tan fundamental para garantizar la visibilidad y el futuro de las explotaciones agrarias”.

Cuestiones como esta se le han explicado al comisario de Agricultura, Phil Hogan, quien ha atendido en primera personas las reivindicaciones de los agricultores y ganaderos. Asimismo, con respecto a los fitosanitarios y las zonas de interés ecológico, el secretario general de UPA CLM ha comentado que “es importante que el Comisario conozca otros efectos ambientales que se darán si la prohibición va para adelante. Estos efectos se unirán a la pérdida de potenciales productivos, la amenaza a la seguridad alimentaria europea y el mazazo a la política proteica europea”.

Según el propio Morcillo “el Comisario debe saber que el primer problema ambiental en España no es la reducción de la biodiversidad sino el incremento de la erosión”. Incremento que se ve acentuado con el cambio climático y cómo está afectando de manera directa a las precipitaciones. No hace falta recordar que en España las precipitaciones son escasas y se reparten irregularmente a los largo del año.

Así, a través de un debate abierto desde la UPA se le ha trasladado al comisario europeo de Agricultura estas cuestiones de relevancia, así como la solicitud de se revise la propuesta de la Comisión en el marco de la simplificación del Greenig y se siga permitiendo el uso de productos fitosanitarios.

Entrada anterior El INFOVI mejorará la transparencia del sector vitivinícola Entrada siguiente FADEMUR celebra en Madridejos el Día Internacional de la Mujer Rural

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | prensa@upaclm.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR