A través de una jornada demostrativa en campo sobre digitalización en agricultura, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha mostrado que el sector agrícola y ganadero tiene claras las cosas: el futuro pasa por la modernización y digitalización; algo que también tienen claro los profesionales del sector. La jornada de digitalización se ha celebrado en las instalaciones de la Bodega Santa Cruz de Alpera y ha contado con la participación del secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo, y el presidente de Bodega Santa Cruz de Alpera, José Joaquín Fernández.
Alpera, 2 de diciembre de 2022. La modernización en el sector agroalimentario es clave para el crecimiento y evolución del sector, como bien saben los profesionales del sector. Por este motivo, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se ha organizado la jornada demostrativa en campo sobre digitalización en agricultura; una jornada que se ha desarrollado en las instalaciones de la Bodega Santa Cruz de Alpera y a la que han asistido una treintena de personas.
El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha destacado la necesidad de adelantarse, modernizarse y adaptarse a todas las necesidades que dan las nuevas tecnologías; de ahí que este tipo de jornadas sean un aliciente para los profesionales del sector.
Dentro de la submedida de apoyo a actividades demostrativas en materia de digitalización; la organización agraria ha impartido una interesante jornada donde se han abordado conceptos básicos sobre el agua en el suelo, riego y el uso de sensores de humedad del suelo; así como la planificación del riego, o la teledetección. Una ponencia que ha corrido a cargo de Vicente Bodas y Antonio Sánchez de la empresa CITAL que han ahondado en el potencial de las nuevas tecnologías y su uso orientados al beneficio del trabajo diario de los agricultores. Ellos mismos han sido los encargados de explicar distintas aplicaciones agronómicas de la teledetección de la observación de cultivos a la agricultura de precisión.
Finalmente, Ernesto Girón, del gabinete técnico de UPA Castilla-La Mancha ha explicado las novedades en las ayudas estatales destinadas a la ejecución de proyectos de inversión dentro del Plan de impulso de la sostenibilidad y competitividad de la agricultura y la ganadería; así como las novedades en cuestiones relacionadas con la digitalización en la nueva PAC 2023/27.






Esta actividad está cofinanciada por fondos FEADER al 80 % y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación al 20%.