• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha

Noticias

El sector del vino contiene por segundo año la plantación

6 de julio de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

Noticia de La Tribuna de Ciudad Real, redactada por M. Lillo. Enlace a la noticia.

Primero fue la pandemia, que cerró bares y restaurantes e impactó a la baja en el consumo de vino, y ahora es la inflación la que llena de temores a este sector que, por segundo año consecutivo, tiene que echar el freno a su expansión en el campo. Así, la autorización de nuevas viñas se limitará otra vez al mínimo posible.

En la provincia de Ciudad Real sólo se han autorizado este año 172 nuevas hectáreas de viñedo, lo que, aunque supone la mayor cifra de la región, está muy por debajo de otros ejercicios. Le sigue por nuevas plantaciones Cuenca, con 149,2 hectáreas, y Albacete, con 141,1, mientras que Toledo contará con 45,5 nuevas hectáreas, según los datos facilitados a este diario por la Consejería de Agricultura después de que hace unas semanas Moncloa autorizara la plantación de 508 hectáreas de viñedo en el conjunto de la región.

«De la pandemia se ha pasado a la situación de inflación y hay que ser un poco cauto», afirmó a este diario el responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Alejandro García-Gasco, quien indicó que esto corresponde al hecho de que por la Interprofesional se había pedido el mínimo posible de plantaciones, el 0,1%, si bien Europa permite que se llegue hasta el 1% de la superficie total que había a fecha 1 de enero de 2016, que es cuando entró en vigor este sistema de regulación de las plantaciones.

«Esta nueva crisis económica va a repercutir en el consumo, la gente va a mirar más en qué gasta el dinero de la cesta de la compra», agregó para poner de relieve que hay alimentos de primera necesidad por los que apostarán las familias y otros de los que pueden prescindir, como es el caso del vino, comentó.

Por este motivo, explicó que no es el momento de lanzar un mensaje de expansión, sino de «adaptar la oferta y la demanda», y de ahí que el sector se apriete, de nuevo, el cinturón en cuanto a las nuevas plantaciones. De hecho, comentó que «pocos piensan en plantar una viña de más», sobre todo teniendo en cuenta el aumento de los costes de producción que vienen sufriendo los agricultores: desde el gasóleo hasta el abono o la electricidad para regar. Todo les ha subido también y por eso embarcarse en el sector primario es «bastante costoso».

No obstante, el responsable de UPA indicó que para las nuevas plantaciones se prioriza a las pequeñas y medianas explotaciones y también a los jóvenes que se deseen incorporar al sector, por lo que se da respuesta -dijo- a esas necesidades. Además, comentó que si bien sus beneficiarios disponen ahora de un plazo de tres años para plantar, hay que tener en cuenta las crisis que viene soportando el sector y de ahí que calificara ahora como «un lastre muy grande» el aumento de la inflación que se sufre en los últimos meses.

Perspectivas de cosecha.

En cuanto a las previsiones de cosecha, el representante de Vino de UPA indica: «Por lo pronto nos hemos librado de las heladas, nos vamos librando de las tormentas y si las ahí pueden ser localizadas, pero lleva sin llover de forma generosa desde mayo y la sequía y los golpes de calor sí que afectan a la producción del viñedo, aunque aún es pronto para hablar de cifras», concluyó García-Gasco.

: Vendimia, Vid, VIñedo, Viticultura
Entrada anterior Convocatoria Plan Renove 2022 Entrada siguiente JORNADA DE PERITACIÓN EN VIÑEDO_ALPERA

Entradas relacionadas

NOTICIAS POSITIVAS PARA LOS VITICULTORES AFECTADOS POR DAÑOS SUPERIORES AL 85 %

30 de julio de 2021Prensa

MÁS CONTRATACIÓN, MEJORES CONDICIONES: MÁS SEGURIDAD PARA LOS VITICULTORES

4 de marzo de 2022Prensa
Imagen de Pîxabay

RIESGO DE QUE LA CAMPAÑA DEL CAMPO A LA MESA ACABE CON LA VITICULTURA EN CASTILLA-LA MANCHA

16 de diciembre de 2020Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR