• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

DESCONTENTO ENTRE LOS AGRICULTORES DE GIRASOL ANTE LA POSTURA DEL MINISTERIO

1 de julio de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha descontenta con la postura “fácil” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante su decisión, tras la negativa de la Comisión de apoyar una ayuda acoplada al girasol. Esta decisión puede dejar en el olvido a un cultivo muy arraigado en provincias como Cuenca, con una extensión aproximada de 180.000 hectáreas esta campaña. Justo en el año en que, por motivo de las necesidades del mercado, se pretende potenciar el cultivo del girasol, lo que supone una contradicción manifiesta.

Cuenca, 29 de junio de 2022. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha expresa su posición crítica con la postura “fácil” que ha adoptado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ante la decisión de la Comisión de que no se pueda dar una ayuda acoplada al girasol, dentro del cupo de cultivos proteicos. En concreto, tal y como explican desde la organización agraria, la Comisión ha puesto inconvenientes a la ayuda acoplada al girasol que se encontraba ubicada dentro del 2 % de ayudas nacionales destinadas a cultivos proteicos. Con lo cual, esta negativa trasladada por la Comisión Europea, significa dejar al girasol de Castilla-La Mancha, más en particular el de Cuenca, sin una ayuda acoplada planteada en el Plan Estratégico Nacional de entre 30 y 90 euros por hectárea.

Desde UPA Castilla-La Mancha entienden que la solución que ha planteado el Ministerio de llevar este importe, que representa 45 millones de euros, al pago básico de las regiones de herbáceos de secano es una solución fácil para no perder fondos, pero que, desde luego, no apoya a los agricultores de girasol de la región; un cultivo que en Castilla-La Mancha representa unas 180.000 hectáreas durante esta campaña, principalmente en la provincia de Cuenca. Hay que incidir en que el girasol es fundamental para la rotación de cultivos en nuestras explotaciones y, asimismo, ofrece una alternativa a las superficies de secano que, en muchas zonas es fundamental a nivel social y económico. Desde UPA consideran que es una contradicción que, el mismo año que se pretende potenciar el cultivo del girasol, habilitando su cosecha en la tierra de barbechos para cubrir las necesidades del mercado, debido a la guerra de Putin, el Ministerio tome esta postura fácil. “Supone una contradicción que desincentiva el cultivo”, indican desde UPA.

Desde UPA afirman, por otro lado, que con esta decisión se pierde potencial en nuestro país para apostar por las ayudas acopladas, “creemos que son las más efectivas y las que se dirigen a sectores productivos con ciertas dificultades. Hay que recordar que la normativa europea permite llegar con las ayudas acopladas a un 13 %, y un 2 % adicional para los cultivos proteicos”.

Así, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, recurre a la solución sencilla; sin estudiar las posibilidades que esta negativa europea plantea. UPA considera que se podría haber diseñado una ayuda acoplada al girasol dentro de este 12 % mencionado de acopladas para sectores no proteicos. También se podrían haber mantenido estos 45 millones en la ayuda acoplada a proteicos que supondría una apuesta, bien para incrementar la superficie o bien para incrementar la ayuda.

“Además, esta sería una alternativa interesante para nuestras explotaciones de herbáceos, que vendría a reforzar la apuesta por el Ecoesquema de rotación de cultivos”. UPA concluye que el objetivo de esta ayuda es fomentar los cultivos proteicos y reducir así la dependencia de materias primas esenciales para alimentación animal y humana, así como fomentar un sistema agroalimentario más sostenible en amplias zonas de nuestra región.

: Ayudas, Ecoesquemas, Girasol
Entrada anterior ASESORAMIENTO Y FORMACIÓN A AGRICULTORES DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Entrada siguiente LA SUBIDA DE PRESUPUESTO EN SEGUROS AGRARIOS DEBE MANTENERSE EN EL FUTURO

Entradas relacionadas

LOS PAGOS DE LAS AGROAMBIENTALES PARECEN ASEGURADOS EN 2020

21 de octubre de 2019Prensa
Imagen de Pîxabay

LOS VITICULTORES VEN LA COPA MEDIO LLENA TRAS EL ANUNCIO DE PLANAS

25 de marzo de 2021Prensa

Asesoramiento a agricultores en Alpera

8 de junio de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR