• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

EL OLIVAR TRADICIONAL TENDRÁ AYUDA ASOCIADA EN LA PAC

12 de mayo de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se congratula del anuncio del Ministerio de Agricultura de incluir una ayuda asociada a las explotaciones familiares de olivar tradicional. En la región son 450.000 hectáreas de olivar, de las cuales el 75 % son de olivar tradicional.

Toledo, 12 de mayo de 2022. Como histórico se puede calificar el anuncio del Ministerio de Agricultura, han afirmado desde UPA Castilla-La Mancha tras conocer que el olivar tradicional tendrá una ayuda asociada. “Es el reconocimiento a los planteamientos que hemos venido defendiendo en UPA desde el año 2014 y que, finalmente, dan sus frutos con esta inclusión”. En Castilla-La Mancha hay 450.000 hectáreas de olivar, de las cuales el 75 % son de olivar tradicional; lo que supone aproximadamente unos 80.000 titulares de este tipo de explotación.

Trabajo constante y bien hecho que da sus frutos. UPA ha conseguido que se haga realidad una de sus reivindicaciones históricas. El anuncio hecho público por el ministro de Agricultura, Luis Planas, en la Feria del Olivo de Montoro de que el olivar tradicional tendrá una ayuda asociada es el reconocimiento a los planteamientos que la organización agraria ha venido defendiendo desde 2014.

UPA siempre ha exigido a los diferentes gobiernos la inclusión del olivar tradicional en las ayudas asociadas, una línea de apoyo a sectores vulnerables. En el momento que tocaba la negociación de la PAC, en cada periodo, UPA defendía la necesidad de que este olivar, que tiene vulnerabilidad, recibiera un apoyo directo por parte del Ministerio. “En 2014 pedimos su incorporación. En 2016 nos concentramos, en solitario, ante las puertas del Ministerio de Agricultura cuando Bruselas abrió la posibilidad a los estados miembros de incorporar nuevos sectores a las ayudas asociadas. En ninguna de las dos ocasiones hubo una respuesta positiva. Y ahora, en marzo 2022, cuando se ha redactado el Plan Estratégico Nacional, presentamos alegaciones por escrito para conseguir una ayuda directa para el olivar tradicional», explican desde UPA.

Se celebró que el Plan Estratégico incluyera una intervención sectorial específica para el olivar tradicional, pero se vio con preocupación cómo la forma de aplicarla iba a tener muchas dificultades bajo organizaciones de productores al entender que era una ayuda que no estaba bien encauzada porque no iba a llegar de forma directa al olivarero de explotaciones tradicionales, que es precisamente quien tiene esa dificultad y vulnerabilidad. Unido a que la burocracia y la difícil gestión podría poner en riesgo ejecutar ese presupuesto. Por eso UPA solicitó por escrito, en el periodo de alegaciones, que ese programa sectorial se transformara en una ayuda asociada.

Desde la organización agraria UPA indican que el sector de olivar tradicional notará esta ayuda directa a partir del 1 de enero de 2023; aunque lo fundamental es que el dinero llegue a las explotaciones que lo necesitan, una ayuda marcada por la degresividad, modulada, que ponga en el centro las explotaciones familiares.

Desde UPA Castilla-La Mancha entienden que es una noticia positiva para los olivareros de la región, una medida que podría afectar a cerca de 80.000 titulares de explotaciones familiares.

: Ayuda Asociada, olivar, Olivar tradicional, pac
Entrada anterior Los regantes reclaman un trato igualitario en la cuenca del Júcar Entrada siguiente OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias trasladan al director del Ministerio de Transición Ecológica su “decepción”

Entradas relacionadas

Defendiendo el rural desde todos los ámbitos

19 de diciembre de 2019Prensa

UN AÑO DE COMPROMISOS Y CRECIMIENTO, PERO UN AÑO CON MUCHOS PROBLEMAS POR SOLVENTAR

10 de diciembre de 2021Prensa

CRISIS DEL OVINO DE LECHE, DAÑOS DE CAZA, PAC Y POSICIONAMIENTO REGIONAL DEL AGUA CENTRAN LA EJECUTIVA DE UPA CLM

4 de abril de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...