• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

OPAs y Cooperativas Agro-alimentarias  trasladan a la CH del Segura su inquietud ante el borrador del Plan Hidrológico

23 de marzo de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

Murcia, 22 de marzo de 2022. Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, han trasladado al presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura, Mario Urrea, los argumentos sobre los que se sustentan las alegaciones presentadas al borrador del Plan Hidrológico del Segura, solicitando modificaciones que garanticen el uso sostenible y compatible del agua con el sector agroalimentario en la cuenca, en defensa del sector.

Al encuentro han asistido el portavoz de Agua de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Julio Bacete, el director de la organización, Juan Miguel del Real y el responsable de Medio Ambiente, Jacinto Tello; Julián Morcillo, secretario regional de UPA Castilla-La Mancha; Joaquín Vizcaíno en representación de COAG-Castilla-La Mancha y el secretario general técnico de Asaja en la Comunidad, Arturo Serrano.

Juan Miguel del Real volvió a reiterar que “no salimos bien parados en la región, por lo que existe preocupación y oposición al Plan, como hemos hecho constar en las alegaciones. Un Plan en el que no tanto venimos a discutir los datos resultantes de una red piezométrica que, o no está clara, o como parece es escasa, sino a construir la planificación”. Una planificación sostenible haciendo un uso responsable de las aguas subterráneas para producir alimentos “por lo que seguiremos trabajando hasta las últimas consecuencias, en defensa de los derechos del sector agroalimentario y por responsabilidad con los agricultores y ganaderos y sus empresas cooperativas”.

El Plan podría reducir hasta un 57% las dotaciones

Por su parte, Julián Morcillo destacó el nuevo contexto en el que estamos y la unión de organizaciones agrarias y Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. “El regadío es principalmente de aguas subterráneas, es un bien y un recurso social. Estos pueblos necesitan que las administraciones garanticen su acceso al agua, no hay otra opción”. La situación en la cabecera, al declararlos sobreexplotados, reduce hasta un 57% en las dotaciones, y las explotaciones no serían viables.

También ha pedido hacer un esfuerzo para aumentar el conocimiento de la cuenca y sus recursos, por supuesto con dotación presupuestaria.

Arturo Serrano hizo igualmente hincapié en el mayor conocimiento de las aguas subterráneas con el uso de nuevas tecnologías. “Es frustrante que no haya una red piezométrica en condiciones”, apostilló. “Hay que pensar también en la sostenibilidad de los agricultores –continuó-. Muchos van a sufrir una merma difícil de compensar. Se ha recortado a los regantes, pero no se les ha compensado”.

Idénticas sensibilidades transmitió Joaquín Vizcaíno al presidente de la Confederación, pidiendo una mayor dotación para los leñosos de secano con una importante actividad en esta zona y llegar a un reparto equitativo para todos.

Gestión sostenible del agua para producir alimentos

Así, en el marco de la unidad de acción, se ha trabajado sobre un planteamiento para aportar soluciones y atajar el problema de la gestión sostenible del agua con destino a alimentar a la sociedad que regirá los próximos años, porque Castilla-La Mancha se juega mucho en este proceso, dado que el sector agroalimentario es el principal motor socio-económico de la región y palanca clave en la lucha contra la despoblación, ya que sin agua no hay alimentos, pero tampoco vida en los pueblos.

Esta reunión se enmarca en el conjunto de encuentros que las OPA`s y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha están teniendo con las distintas confederaciones hidrográficas que afectan a la región, habiéndose celebrado otras anteriores con el director general del agua, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO), Teodoro Estrela, y los presidentes de la Confederaciones Hidrográficas del Guadiana y del Tajo. El objetivo es trabajar sobre las alegaciones formuladas por las organizaciones a los borradores de Planes Hidrológicos, y corregir una situación que, a juicio de las OPAs y Cooperativas, no tiene en cuenta los intereses del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

: CHS, Confederación Hidrográfica del Segura, Murcia, Planes Hidrológicos, Regantes, Segura
Entrada anterior Medidas urgentes y valientes Entrada siguiente SI UN GANADERO DEJA DE TRABAJAR, EL GANADO MUERE. SI UN AGRICULTOR PARA, NO HAY COMIDA

Entradas relacionadas

UPA ESTARÁ FRENTE A LA CHG CONTRA LOS RECORTES DE AGUA A AGRICULTORES DEL ALTO GUADIANA

10 de diciembre de 2019Prensa

UPA CLM PIDE AL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA QUE RECURRA EL TRASVASE  DE LA CABECERA DEL SEGURA

26 de abril de 2018Prensa
water falls in the middle of the forest

LOS REGANTES EXIGEN UNA LÍNEA POLÍTICA CLARA EN LA NEGOCIACIÓN DE LOS PLANES DE CUENCA

3 de noviembre de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR