• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UPA DENUNCIA ANTE LA AICA IRREGULARIDADES CON LOS GANADEROS DE OVINO Y CAPRINO DE LECHE EN LA REGIÓN

15 de marzo de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

Talavera de la Reina, 15 de marzo de 2022. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha denunciará ante la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) los incumplimientos de algunos industriales por falta de contratos y garantía de costes de producción de ganaderos de ovino y caprino de leche en la región.

Estas son algunas de las conclusiones que se han obtenido tras la reunión del secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, la secretaria provincial de UPA Toledo, Elisa Fernández, y el secretario de Ganadería de UPA CLM, Julio Corrochano, con ganaderos de ovino y caprino de la provincia de Toledo y alguna otra provincia. Ganaderos que, en algunos casos, llevan sin contrato desde que se inició el año. En otros casos, lo están haciendo a unos precios que no garantizan los costes de producción, algo contrario a la ley de la Cadena Alimentaria y que, a día de hoy, con los costes disparados y la incertidumbre e inestabilidad de los mercados, los pone un poco más contra las cuerdas. Justo en el momento en que algunos colectivos aprovechan, vía especulación, el trabajo de agricultores y ganaderos de explotaciones familiares.

Desde UPA indican que van a denunciar esta situación ante la AICA, como recoge la ley de la Cadena Alimentaria, pues no se entiende que en la negociación de precios entre industria y ganaderos se esté forzando para imponer unos precios a la baja, similares a los de marzo de 2021, “es decir, para que se imponga la firma de los contratos con un precio inferior al que tenían el año anterior”. Estas cuestiones no se entienden, máxime cuando en el año 2021 hubo un incremento de los costes de producción generalizados. Si a ello le unimos los acontecimientos de los últimos meses; como la subida de precios precio del gasoil, de los piensos, así como la inestabilidad y la incertidumbre motivada por la invasión de Ucrania, con unos sobrecostes disparados de día a día, el sector se siente amenazado y estafado.

Según indican desde la organización agraria, en esta reunión se ha comprobado que algunas de las últimas liquidaciones de estos ganaderos están por debajo de sus costes de producción. UPA recuerda que el informe de costes medios del año 2021, presentado en fechas recientes, elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha, previo encargo de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural refleja costes medios de 1,353 euros por litros de leche en oveja y 0,909 en el caso de la leche de cabra. “Estos costes sirven de referencia, pero, además, habría que corregirlos por el alza de las materias primas de estos primeros meses del año”, indican desde UPA.

La Unión de Pequeños Agricultores exigirá el cumplimiento estricto de la ley de la Cadena Alimentaria. “Desde UPA vamos a ser inflexibles en el cumplimiento de la ley de la Cadena porque nuestra organización se la cree”, ha enfatizado Julián Morcillo, “tenemos una ley importante y tenemos que garantizar que se cumpla”. La ley de la cadena establece que tiene que haber un contrato previo a la venta de las producciones, tiene que haber un precio cierto, que garantice los costes de producción y que no debe haber pérdida de valor en ninguno de los eslabones de la cadena.

Con lo cual, a la vista de los datos, se ha iniciado el proceso de puesta a disposición de la AICA y denuncia de esta situación, así como a las empresas incumplidoras. “Esos casos flagrantes serán los que los llevaremos ante la administración garantizando el anonimato de los ganaderos y reclamando el cumplimiento de la ley por parte de las industrias”. Resulta curioso, concluyen desde UPA, que se acuse a la ley de la Cadena Alimentaria del incremento desmesurado de precios en los supermercados cuando es patente que está motivado por la clara especulación. Justo cuando productores de leche de ovino y caprino en Castilla-La Mancha llevan meses sufriendo la falta de contratos, sin tener garantía en sus costes de producción y cuya conclusión es que siguen vendiendo a pérdidas. Motivo este que ha llevado a UPA a denunciar ante la AICA este comportamiento por parte de algunas industrias.

: AICA, Caprino, Contratos, Industria, ley cadena alimentaria, Ovino, ovino caprino de leche, reuniones, Talavera
Entrada anterior Jornada PAC La Puebla de Don Rodrigo Entrada siguiente Medidas urgentes y valientes

Entradas relacionadas

EL AGUA EN EL SECTOR MEJORA LAS CONDICIONES DE VIDA DE COMARCAS ENTERAS

3 de mayo de 2019Prensa

EL CLIMA SECO Y LAS TEMPERATURAS TAMBIÉN AFECTAN A LA GANADERÍA EN ECOLÓGICO

28 de junio de 2019Prensa

LEVE RESPIRO AL SECTOR DE GANADERÍA EXTENSIVA SEGÚN UPA CLM

31 de enero de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR