• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

Organizaciones agrarias y cooperativas defienden el agua y la unidad de acción ante Samuel Moraleda

3 de febrero de 2022PrensaNoticias
Canal de Telegram

OPAs y Cooperativas de Castilla-La Mancha trasladan al presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana la necesidad de buscar soluciones consensuadas al gran problema presente y futuro del Alto Guadiana.

  • ASAJA, UPA, COAG y COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS CLM han transmitido a Samuel Moraleda su unidad de acción en materia de agua en defensa de los intereses del sector agroalimentario de la región y su oposición a la actual propuesta de Plan Hidrológico del Guadiana.
  • Samuel Moraleda: “tenemos que sumar todos para buscar una solución definitiva al alto Guadiana, que pasa por la sostenibilidad de las masas de agua para mantener el equilibrio social, económico y medio ambiental”

Alcázar de San Juan, 19 enero 2022. Las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, tras la última reunión mantenida con el director general del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Democrático (MITECO), Teodoro Estrela, han mantenido hoy una de las primeras reuniones de trabajo con los presidentes de las confederaciones hidrográficas que afectan a la región.

Concretamente el encuentro ha tenido lugar en Alcázar de San Juan con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Samuel Moraleda, para trabajar sobre las alegaciones formuladas por las organizaciones al borrador del Plan Hidrológico del Guadiana y corregir una situación que, a juicio de las OPAs y Cooperativas, es “lesiva y perjudicial” para los intereses del sector agroalimentario en Castilla-La Mancha.

Julián Morcillo subrayó de nuevo la unidad de acción y reiteró trabajar “con datos claros” para avanzar en la Planificación. “Hoy existen dudas sobre los datos en los que se ha apoyado la Confederación para proponer la Planificación, por lo que esperamos que una vez trasladado el informe de la UCLM y sometido a estudio por parte de los técnicos de la Confederación, así como otros informes de las Masas de Agua que ponen el dedo en la llaga sobre el cálculo de los recursos de nuestras masas, nos permitan avanzar”. Morcillo también expuso y trasladó al presidente de la Confederación la necesidad e importancia de avanzar en el proceso de regularización de explotaciones prioritarias que están pendientes desde 2008.

Noelia Serrano afirmó que “creemos que se evidencia la unión en el sector y nuestro objetivo es hacerle ver al Ministerio que las políticas hidráulicas de este país deben de experimentar una reforma seria, avalados por estudios serios y rigurosos que realmente defiendan al sector agroalimentario en equilibrio con la sostenibilidad”.

Por su parte, Samuel Moraleda explicó que se han presentado más de 2.500 observaciones en el período de alegaciones que se están analizando para resolver el Plan Hidrológico en junio de 2022. La mayoría de las alegaciones se centran en el alto Guadiana y es una prioridad la sostenibilidad del mismo.

Grupo de trabajo entre las organizaciones y la Confederación.

Los representantes de las organizaciones y el presidente de la Confederación se comprometieron a la creación de un grupo de trabajo para analizar los puntos en los que no existe consenso, aclarar los datos y cálculos sobre los que se tienen que construir el nuevo Plan y, a partir de los mismos, diseñar las medidas de futuro que logren el deseado equilibrio entre los recursos disponibles y las necesidades de los diferentes usos del agua, en especial, el agrario del que dependen cientos de miles de agricultores y ganaderos de nuestra región.

En el marco de la unidad de acción, el secretario general de Asaja CLM, José María Fresneda, manifestó que “hace tiempo que decidimos unirnos para defender los intereses de los agricultores desde todos los puntos de vista y sensibilidades, y ante las amenazas que nos plantea un sistema que atenta contra el sistema productivo, nosotros queremos dar soluciones. Fresneda agradeció al presidente de la Confederación su disposición a trabajar conjuntamente y evitar el excesivo conflicto que hay en esta cuenca para atajar problemas y dar soluciones”.  

Por su parte, el director general de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real -quien asistió a este encuentro junto al portavoz de Agua de la organización, Julio Bacete-  fijó un triple objetivo para esta reunión: primero, mostrar la unidad de todo el sector agroalimentario en su lucha por defender los intereses de los agricultores y socios de cooperativas ante la planificación hidrográfica que regirá los próximos años, porque Castilla-La Mancha se juega mucho en este proceso, dado que este sector es el principal motor socio-económico de la región y palanca clave en la lucha contra la despoblación”. En segundo lugar, exponer las razones por las cuales se está en total desacuerdo con el contenido del Plan, sobre la base del estudio que elaboró la UCLM, así como otros informes elaborados por las comunidades de usuarios, que ponen de manifiesto que existen evidentes discrepancias en los datos y bases de cálculo sobre los que se ha construido el nuevo Plan. En tercer lugar, trasladar la voluntad de todos de “trabajar con la Confederación para llevar a cabo una planificación compartida, en la que estemos todos cómodos, sin sacrificar a un sector tan importante como es el agroalimentario”.

: Agua, confederación Guadiana, Planes de Cuenca, Unidad de acción
Entrada anterior Analizando el Erasmus Agrario en SER Guadalajara Entrada siguiente UPA SOLICITA UNA REVISIÓN DE LOS MÉTODOS DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IRPF

Entradas relacionadas

BUSCANDO UNFUTURO PARA AGRICULTORES Y  REGANTES DEL SURESTE DE ALBACETE

13 de octubre de 2019Prensa

Los regantes reclaman un trato igualitario en la cuenca del Júcar

5 de mayo de 2022Prensa

CCOO comparte con UPA CLM la preocupación por los problemas hídricos de los agricultores del sureste de Albacete

21 de septiembre de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...