• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

JORNADAS PRÁCTICAS DE MATERIA ORGÁNICA EN SUELOS SOSTENIBLES EN LA REGIÓN

26 de mayo de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

Dentro del programa Mosoex, de materia orgánica y gestión sostenible, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha organizado cuatro breves jornadas eminentemente prácticas vía online donde agricultores de la región y técnicos especializados explicarán sus experiencias en el uso y gestión de suelos en distintas comarcas de la región.

Toledo, 26 de mayo de 2021. El próximo jueves 27 de mayo, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha dará comienzo a la serie de cuatro jornadas que organizado en la región dentro del programa Mosoex de gestión de suelos sostenible. Una jornada que se caracteriza por captar, a través de vídeos ilustrativos, las experiencias de diferentes agricultores en sus explotaciones; en el caso de las jornadas de Castilla-La Mancha, con agricultores de la región.

Las jornadas, que ya han contado con un inicio muy interesante y otras sesiones online, se inician este jueves día 27 de mayo a través de la plataforma zoom y se repetirán a lo largo del mes de junio, con diversos vídeos y experiencias de agricultores tanto de Castilla-La Mancha, como experiencias universitarias y agricultores de explotaciones de otras regiones; todo ello con el objetivo de compartir ejemplos prácticos de gestión de suelo.

Desde UPA destacan la importancia de la gestión sostenible del suelo; ello unido a que en la actualidad estamos en un momento clave del debate de la futura PAC y cómo influirá en el día a día de agricultores y ganaderos. Los Ecoesquemas se han convertido en uno de los temas más debatidos del sector de ahí que agricultores y ganaderos estén pendientes de cómo se elaboran estos planes y qué medidas se implementan.

El proyecto Mosoex de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos Nuestro pretende impulsar un modelo innovador de gestión de suelos para los sistemas de producción de cultivos herbáceos extensivos de secano, basado en un catálogo de medidas, cuyo objetivo principal sea la mejora de la materia orgánica de los suelos y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, alineado con las políticas de conservación de suelos europeas y españolas.

Recuerdan desde la organización agraria que, aunque los principales destinatarios son los agricultores, también se orienta a representantas de administraciones, e incluso estudiantes de carreras universitarias técnicas que pueden obtener una experiencia de primera mano y eminentemente práctica.

La primera jornada de gestión sostenible de suelo del jueves día 27 de mayo podrá seguirse de manera gratuita a través de la plataforma zoom en el siguiente enlace:

https://us02web.zoom.us/j/82225898216?pwd=K2RRbHkyUmh5TTBRUWJtQTBQWXludz09

MOSOEX es el acrónimo de «Aumento de materia orgánica, gestión sostenible de sistemas extensivos», un proyecto liderado por la Unión de Pequeños Agricultores, en el que participan:

  • Asociación Española de Agricultura de Conservación. Suelos Vivos (AEACSV)
  • Solid Forest SL
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (Área Agrícola). INTIA
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas CSIC- Estación Experimental de Aula Dei (EEAD)

Enlace de presentación de las jornadas de Mosoex:

: cereales, Herbáceos, Jornadas, materia orgánica, siembra directa, SUELO SOSTENIBLE
Entrada anterior 18 MILLONES DE EUROS PARA EL OLIVAR TRADICIONAL DE LA REGIÓN Entrada siguiente EL DÍA DE LA REGIÓN HOMENAJEA AL SECTOR

Entradas relacionadas

LOS AGRICULTORES PROFUNDIZAN EN EL PERITAJE EN PARCELAS DAÑADAS

15 de junio de 2021Prensa

DISECCIOINANDO EL FUTURO Y RENTABILIDAD DEL OLIVAR TRADICIONAL EN MORA

11 de abril de 2022Prensa

UPA ALBACETE PIDE SOLUCIONES PARA LOS REGANTES DE LA CABECERA DEL SEGURA

8 de marzo de 2022Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR