La nueva directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, Pepi Soler, se ha reunido con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, una reunión de trabajo e institucional donde el responsable de la organización agraria ha felicitado a Soler por su nuevo cargo y se han abordado diversos aspectos y de relaciones futuras. Desde UPA y a ETSIAM se ha destacado la tremenda proyección laboral y de futuro que tienen estos estudios, así como su relevancia tanto social como económica del sector Agro en la región.
Albacete, 10 de mayo de 2021. En fechas recientes, Pepi Soler ha sido elegida como nueva directora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete, una Escuela referente en la región y cuya proyección de futuro para su alumnado es tremenda, como han podido exponer en la reunión de trabajo que han mantenido la directora de la ETSIAM y el secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo.
En esta reunión inicial de contacto, el responsable de la organización agraria ha felicitado a la nueva directora de la Escuela por su reciente nombramiento, y se han puesto en común muchas de las líneas de trabajo compartidas entre ambas entidades. En este sentido, una de las cuestiones donde se ha incidido es en el tremendo presente y futuro que tiene las alumnas y alumnos de Agrónomos. Se ha profundizado en las expectativas de futuro que tiene este tipo de estudios a juzgar por la cantidad de salidas profesionales de que dispone en la región, “opciones laborales de presente y de mucho futuro. Porque agricultura y ganadería, así como la industria asociada, no ha parado de crecer”, han explicado Ana Josefa Soler y Julián Morcillo.
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha se han abierto líneas de colaboración en investigación, orientación, prácticas para alumnado, entre otras posibilidades, ya que son muchos los estudios relacionados con la agricultura y ganadería familiar; entre otros los grados de Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Biotecnología, o los másteres en Ingeniería Agronómica e Ingeniería de Montes. Por su parte, Pepi Soler, directora de la Escuela, ha explicado diversas líneas de investigación abiertas en distintos departamentos y áreas, y cómo la UPA podría colaborar con ellos de cara al futuro. Entre otras cuestiones, además de las mencionadas, Soler ha explicado cómo está creciendo de manera sostenida el número de alumnos en los diversos grados y máster; o cómo el grado de Biotecnología se ha convertido en un referente en la actualidad.
La directora de la Escuela de Ingenieros es consciente de la competencia entre estudios para los jóvenes que inician sus estudios universitarios, de ahí que potenciar las líneas de colaboración y visibilización con entidades como la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha sea interesante. El secretario general de UPA en la región ha valorado la importancia de los estudios de agrónomos y su puesta en práctica en el día a día del sector económico más importante de la región.