• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

AL FINAL SOLO QUEDARÁN CEPAS PARA LAS UVAS DE NOCHEVIEJA

3 de mayo de 2021PrensaNoticias

Albacete, 3 de mayo de 2021. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en Castilla-La Mancha ha exigido ayudas urgentes a corto, medio y largo plazo para el sector del vino, a tres meses de comenzar la nueva campaña; exigencias que formalizará en las reuniones del martes y miércoles en el COPA COGECA y el grupo de diálogo civil Vino en Bruselas.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, y el responsable de Vino de UPA, Alejandro García-Gasco Alcalde, han solicitado fondos nacionales para aliviar la situación del sector vitivinícola; un sector que se ha visto «duramente golpeado» por la pandemia, con una bajada del consumo y las exportaciones que se ha traducido en un excedente que a 31 de julio podría ser de 39 millones de hectolitros de existencias de vino.

Julián Morcillo ha explicado que durante los meses de pandemia, el sector del Vino es uno de los que más se han visto perjudicados por el cierre del canal HORECA y la disminución generalizada del consumo, «mientras que otros sectores sí han recibido algo de ayudas, los viticultores no», ha reclamado.

Por su parte, el viticultor toledano, responsable de Vino de UPA, ha explicado que mientras que en una campaña normal se esperan unos 40 millones de hectolitros, tenemos que sumar los 39 millones de existencia. Es decir, según la organización agraria el sector se encontraría con 80 millones de hectolitros: «para vender dos campañas en una. Lo que nos hace sospechar que los precios podrían sufrir una tremenda disminución».

García ha señalado que no hay disponibilidad financiera por parte de la Unión Europea. «La Comisión habla de mejoras en el sector por el tema de los aranceles de EEUU e incluso ve una mejora de la pandemia por la vacunación, por ello a corto plazo no habrá presupuesto para el sector», ha añadido.

Ante esta situación, desde el Gobierno nacional les han ofrecido coger fondos del Programa de Apoyo al Sector del Vino, un programa cuyo presupuesto se ha visto reducido este año un 3 %, pasando de 210 millones de euros a 202 millones, teniendo ya comprometidos para este 2021 un total de 292 millones de euros.

«Es irónico que por parte de la administración nos ofrezcan coger una parte del presupuesto del Programa de Apoyo al Sector del Vino cuando hay comprometidos casi 100 millones de euros más de los que tiene el presupuesto», ha señalado García.

La otra medida pasaría por aplicar el artículo 167 del sistema de autorregulación del propio sector, lo que implica que «cualquier medida adoptada iría a cargo del propio sector sin ningún tipo de ayuda de la administración». «El artículo 167 no nos vale, hay un problema coyuntural y estructural en el sector».

Para el problema coyuntural ha indicado que hacen falta medidas a medio y largo plazo, «pero precisamos de medidas a corto plazo, hace falta quitar vino del mercado para aliviar las existencias, tanto en Castilla-La Mancha como en España» ha destacado el responsable del sector».

Desde la Unión han asegurado estar dispuestos a aplicar limitaciones de rendimiento de las exportaciones siempre que vayan acompañadas de medidas excepcionales por parte de las administraciones.

«Si hay aportación de fondos públicos, el sector se aprieta el cinturón, somos conscuentes a limitar la producción y el rendimiento de la uva a la hora de vinificar, pero acompañados de esas medidas excepcionales», ha destacado García.

«No nos vale el botón nuclear porque como sigamos así solo va a quedar viñedo para llegar a las 12 uvas, cada año hay menos superficie y menso viticultores, hay que trabajar y luchar para tener un enlace de campaña y una vendimia más tranquila en relación precio y rentabilidad» ha concluido.

«Esta no puede ser la solución»

En esta misma línea, el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, ha señalado que «esta no puede ser la solución», y ha continuado criticando la falta de previsión por parte de las administraciones.

«El año pasado se adoptaron medidas excepcionales como almacenamiento, vendimia en verde y destilación, pero este año las comunidades autónomas ya estaban advertidas y no han tenido previsión, han comprometido todas las ayudas del Programa de Apoyo al Sector del Vino», ha concluido.

Entrada anterior BUSCANDO SOLUCIONES A REGANTES Y AGRICULTORES DE LA MANCHA ORIENTAL Entrada siguiente EL SECTOR CUNÍCOLA TRASLADA SUS DIFICULTADES A LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR