• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

DEFENSA CERRADA POR LA AGRICULTURA FAMILIAR EN TODOS SUS ÁMBITOS

21 de abril de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

La agricultora ciudadrealeña, ingeniera técnica agrícola y miembro de la Comisión Ejecutiva Regional, Cristina Monreal, ha leído un manifiesto en defensa de los agricultores y ganaderos de explotaciones familiares durante el desarrollo del X Congreso de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. En este congreso ha sido reelegido Lorenzo Ramos, a quien acompañarán Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha, y María Sánchez Seoane, de la Comisión Ejecutiva Regional de UPA CLM.

Toledo, 21 de abril de 2021. La celebración del X Congreso de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, en la que ha participado de manera activa una delegación de UPA Castilla-La Mancha, ha supuesto un nuevo hito en la participación democrática de la organización agraria, gracias a los intensos debates  surgidos entre los delegados de los diferentes territorios de España en defensa de la agricultura y ganadería de explotaciones familiares, la ganadería familiar de agricultores profesionales.

La organización agraria ha reunido a 100 delegados y delegados de las Uniones Territoriales para celebrar el X Congreso Federal, la cita en la que la organización renueva sus estructuras, analiza el informe de gestión del último periodo y aprueba el programa de acción para los próximos cuatro años. En este sentido, Julián Morcillo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha, y María Sánchez Seonane, de la Comisión Ejecutiva Regional, pasarán a formar parte de la Ejecutiva de UPA a nivel federal.

Por otra parte, durante la celebración del congreso, la agricultora tomellosera Cristina Monreal, ingeniera y técnica de UPA, ha leído un manifiesto junto a Diego Nieto, agricultor de Ávila; donde se han abordado diversos aspectos que la organización considera fundamentales. En este manifiesto, Monreal ha recordado que las mujeres y hombres de todas las edades y territorios, “que trabajamos en la agricultura y la ganadería familiar, pedimos a la sociedad reconocimiento al valor de nuestro de trabajo, con precios justos para nuestros productos, y el apoyo imprescindible para garantizar nuestro futuro en un entorno de progreso y justicia social”.

La cita congresual se ha celebrado en un momento de profundos cambios en lo que afecta a la regulación de la cadena agroalimentaria y a la Política Agraria Común (PAC), normas que marcan en gran medida el trabajo en el sector primario. La estructura democrática de esta organización obliga a celebrar congresos cada cuatro años. Por las circunstancias conocidas, se ha celebrado con un año de retraso. Lorenzo Ramos, agricultor de fruta, flores y plantas de Valdelacalzada (Badajoz), ha sido reelegido Secretario General, un cargo que repite desde el año 2004.

Anexo:

Manifiesto-Decálogo de la agricultura familiar

El concepto de agricultura familiar incluye a todos los y las profesionales de la actividad agrícola y ganadera que dedican su trabajo, de manera directa, a la producción de alimentos y otras materias primas.

La agricultura familiar representa la diversidad, la inclusión y la transversalidad, con sus propias peculiaridades, en cada región y país del mundo.

La agricultura familiar es un modelo de producción que supera su dimensión social y económica, hasta convertirse en referente territorial, político, sostenible y cultural.

La agricultura familiar asienta población en el territorio, garantiza la biodiversidad, genera empleo estable y temporal, sostiene la ganadería extensiva, apuesta por las producciones ecológicas, y conforma la base social de miles de cooperativas y empresas agroalimentarias.

La agricultura familiar es emprendedora e innovadora; y está siendo un elemento determinante para avanzar en el relevo generacional y en la igualdad, con un protagonismo creciente de los jóvenes y de las mujeres en todos los órdenes de actividad y decisión.

Por todo ello, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, que coordina en España el Comité del Decenio de la Agricultura Familiar organizado por Naciones Unidas, proclama este manifiesto con el decálogo de la Agricultura Familiar para compartir retos y objetivos con el conjunto de la sociedad.

La agricultura familiar garantiza alimentos saludables para toda la población y es pionera en la producción de alimentos de calidad diferenciada y de agricultura ecológica.

La agricultura familiar fomenta el desarrollo de los productos locales, los mercados de proximidad, la venta directa y online, y los canales cortos de comercialización.

La agricultura familiar es el eslabón fundamental en la cadena agroalimentaria, contribuyendo a transformar los sistemas alimentarios para hacerlos más sostenibles.

La agricultura familiar impulsa el desarrollo rural

Es la auténtica gestora del territorio y juega un papel imprescindible en el entramado económico y social del medio rural y de todos los recursos naturales que alberga, además de conservar los valores culturales históricos de nuestros pueblos.

La agricultura familiar genera riqueza y empleo en el mundo rural

Promueve oportunidades económicas diversificadas que fortalecen la multifuncionalidad.

Preserva conocimientos y prácticas tradicionales esenciales para la producción agrícola y ganadera.

Fomenta el asociacionismo y el cooperativismo en el sector agrario, la innovación, el intercambio y la transferencia de conocimientos.

La agricultura familiar es decisiva para el mantenimiento de la biodiversidad

Es una gran productora y protectora de bienes públicos, vegetales y animales, que deben ser reconocidos y fomentados por el conjunto de la sociedad.

La multifuncionalidad de la agricultura familiar permite una gran eficiencia y sostenibilidad en el uso y gestión de los recursos naturales, de manera especial en los suelos y el agua.

La agricultura familiar impulsa la adaptación y mitigación del cambio climático en toda la extensión de los sistemas alimentarios.

La mejora de su resiliencia a las repercusiones del cambio climático es una condición básica que impulsar su potencial hacia el futuro.

La agricultura familiar facilita la transformación digital de la sociedad rural

Promueve e incorpora innovaciones sociales y técnicas, fomentando la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector agrario y en todo el engranaje social del mundo rural.

La agricultura familiar lidera la adecuación de la sociedad a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con un firme compromiso para el cumplimiento de la Agenda 2030, promoviendo entre otras cuestiones el fomento de sistemas alimentarios diversificados e innovadores.

La agricultura familiar contribuye al relevo generacional y la incorporación de la juventud rural al trabajo agrícola y ganadero.

Las y los jóvenes son el futuro de la agricultura familiar, puente entre el conocimiento tradicional y las ideas innovadoras, contribuyendo a garantizar el relevo generacional en la producción de alimentos y en la gestión del territorio.

La agricultura familiar promueve la igualdad y el progreso de las mujeres rurales, reforzando su liderazgo y facilitando su participación en la creación de sistemas alimentarios inclusivos y sostenibles.

La agricultura familiar es básica en la lucha contra el despoblamiento.

Sin agricultura y ganadería no hay vida en el medio rural. Los pueblos vivos son los que mantienen una actividad agraria dinámica y con futuro, que atraen población y aumentan las alternativas de trabajo y progreso.

Por todo ello, los hombres y mujeres, de todas las edades y territorios, que trabajamos en la agricultura y la ganadería familiar, pedimos a la sociedad reconocimiento al valor de nuestro de trabajo, con precios justos para nuestros productos, y el apoyo imprescindible para garantizar nuestro futuro en un entorno de progreso y justicia social.

: Congreso, Defensa Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos, Manifiesto, UPA Federal
Entrada anterior RELEVO EN GUADALAJARA PARA DAR ESTABILIDAD A UN PROYECTO DE FUTURO Entrada siguiente AMPLIACIÓN DE PLAZO PARA COMUNICAR DAÑOS POR HELADAS DE INVIERNO

Entradas relacionadas

UPA quiere una PAC más ágil y justa, así como reformas en Hacienda ante las revisiones catastrales

10 de febrero de 2017Prensa

UPA CLM denuncia la «durísima» crisis de precios que sufren los ganaderos de ovino de leche

6 de noviembre de 2017Prensa

UPA CLM critica el dato de renta agraria de 2016. Es “inoportuno e insólito”

11 de diciembre de 2017Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...