• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UN SISTEMA PERVERSO QUE PERJUDICA A NUESTROS PASTORES TRADICIONALES

4 de febrero de 2021PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha calificado de esta manera la nueva convergencia de la PAC para el periodo de 2021-2022. Un sistema positivo en líneas generales, pero que afecta de manera negativa a un baluarte del sector en la región: los ganaderos de explotaciones familiares sin tierra de pastos y poca base territorial

Albacete, 4 de febrero de 2021. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha ofrecido una rueda de prensa donde se ha valorado el decreto de Convergencia publicado el 29 de enero por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Aunque la convergencia a nivel general es una buena herramienta, es especialmente perversa para algunos ganaderos de explotaciones familiares, de ovino, caprino y vacuno de leche, a quienes les está afectando de manera más que negativa, con importantes recortes que condicionan mucho su viabilidad. UPA ha solicitado que, de cara a futuro más próximo, se deberían tomar medidas correctoras y “vamos a instar al Ministerio para que lo tengan en cuenta en el Plan Estratégico Nacional en la reforma de los próximos años. Es obligatorio pensar en este tipo de ganadería, que se apoye con la justicia que necesita”, ha dicho el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo.

El responsable de la organización agraria ha explicado que es de justicia que haciendo lo mismo, se cobren las mismas ayudas. Pero en la aplicación práctica preocupa a la UPA los efectos perversos de un tipo de explotación como son las ganaderas, “los pastores de explotaciones familiares, con una media de entre 300 y 1.000 ovejas. Con ellos se está cebando esta aceleración de la convergencia”, y ha puesto varios ejemplos de la región.

En concreto, “en caprino de leche, una explotación de 900 cabras, que cobraba en 2020 7.023 euros, ahora tendrá una reducción de 1.875€, en un solo año le van a reducir el 26,7 % la ayuda. Una de ovino de leche, con 400 ovejas cobró 10.022 €, ahora se reduce 2.637€, un 26, 32 %. Un tercer ejemplo, de ovino de leche, pasa de cobrar 17.676 euros a una reducción de 4.633 €, un 26,21 % y así un número más que considerable a lo largo de toda la región”, ha explicado Morcillo a modo de ejemplos significativos. Todo ello sin contar con la situación de años anteriores, ni la reducción prevista para el año 2022, muy parecida a la de 2021.

“Se trata de un sistema muy perverso, ya lo dijimos al aprobarse la PAC. Es perverso para un tipo de explotación baluarte de la región, los pastores tradicionales, explotaciones familiares que usan las rastrojeras para pastar, pero no tienen base territorial. Un modelo de explotación familiar que además es el que más apoyo necesita y el que mejores efectos tiene sobre el medioambiente, mantenimiento de pueblos abierto, entre otras cuestiones positivas para nuestra región”.

El secretario general de UPA CLM ha recordado que la convergencia es una buena herramienta en términos generales una vez dividido el país en cincuenta regiones, con arreglo a la realidad productiva para que hubiera un equilibrio entre las ayudas. Dentro de estas regiones, convergen agricultores y ganaderos que tienen el mismo sistema de cultivo y similares rendimientos, con lo cual convergen a una media de la región. Tiene una repercusión sobre quienes tienen un valor alto, como sucede con la ganadería sin tierra, sin pastos, lo habitual en muchas zonas de la región. “En cambio hay otro tipo de ganaderías, grandes ganaderías con grandes superficies de pastos, que todos conocemos en esta región, que son las que se pueden ver beneficiadas con la convergencia. Se trata de un sistema perverso que perjudica de manera directa a las explotaciones familiares”, ha concluido Morcillo.

: Convergencia, Ganadería, pastores
Entrada anterior Analizando la nueva PAC en CMMedia Entrada siguiente Nuevas oficinas en Guadalajara y Tomelloso

Entradas relacionadas

EL FOMENTO DEL PASTOREO BÁSICO A NIVEL SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

13 de noviembre de 2019Prensa

LOS PASTORES TRADICIONALES EXIGEN COMPROMISO PARA UN FUTURO VIABLE

25 de octubre de 2021Prensa
Vacas pastando Julio

LOS GANADEROS PREVÉN UN INVIERNO COMPLICADO POR LA FALTA DE PASTOS

17 de octubre de 2019Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR