• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

UNA PUNTILLA MÁS A LOS REGANTES DEL ALTO GUADIANA: MÁS RECORTES A LA VISTA

25 de noviembre de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

UPA de Castilla-La Mancha muestra una vez más su rechazo rotundo ante los nuevos recortes propuestos por la Confederación que van a sufrir los regantes del Alto Guadiana. Esta situación pone contra las cuerdas a los regantes, agricultores de explotaciones familiares, quienes sufrirán las consecuencias de manera directa a la hora de preservar sus explotaciones.

Ciudad Real, 24 de noviembre de 2020. El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo ha mostrado su disconformidad y oposición, una vez conocidas las propuestas de los Planes de Extracción para cada una de las Masas de Agua del Alto Guadiana, donde la Confederación Hidrográfica vuelve a plantear un sobre recorte del 10% para la siguiente campaña de riego.

UPA Castilla-La Mancha quiere mostrar su más absoluto rechazo y su posicionamiento en contra ante los recortes que van a sufrir estas Masas de Agua. Un año más, la organización agraria se ve obligada a mostrar su oposición contundente a las propuestas de los Planes de Extracción del Alto Guadiana que año a año condicionan la supervivencia de los agricultores, regantes de la zona. Una supervivencia que, en año COVID, es más perjudicial todavía.

El responsable de UPA Castilla-La Mancha ha explicado que cualquier propuesta que la Confederación presente a las Juntas de Explotación de las masas de agua del Alto Guadiana, las cuales están celebrando asambleas durante estos días, no debe plantear recortes superiores a los actuales. Los representantes de los regantes, así como la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural deben oponerse de manera tan rotunda a como lo hace UPA.

El responsable de la organización agraria se ha referido a la necesaria revisión en profundidad del proceso de planificación del Guadiana, una exigencia de los regantes y de los agricultores de explotaciones familiares que ven, año a año, de manera insolidaria, cómo se pone en peligro su futuro ante este tipo de comportamientos. Es necesaria una estimación de los recursos disponibles de cada una de las masas de agua; es necesario que se cuantifique el volumen que tienen lo acuíferos del Alto Guadiana.

Asimismo, desde UPA Castilla-La Mancha se denuncia que se persiga a algunos agricultores como si de delincuentes se tratara, se están comunicando sanciones a regantes que tienen su explotación legal, sus equipos de medida legalizados y que, con la excusa de una revisión de contadores, se les impongan sanciones graves entre 50.001 y 500.000 euros. “Podríamos preguntarle a la Confederación si fue tan escrupulosa con los contadores que en su día puso con presupuesto del PEAG”, han dicho desde UPA CLM.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha afirmado con rotundidad que no se pueden aceptar recortes en las dotaciones de los regantes de la región, “más en un año donde los agricultores y los ganaderos están demostrando su compromiso y responsabilidad con la sociedad en la que viven; con el entorno en el que desarrollan su labor”.

Una vez más, se denuncia que Castilla-La Mancha es la mayor superficie con limitación de uso del agua de España. Por desgracia una denuncia recurrente que desde la Confederación no se toma en cuenta y que UPA ha denunciado en numerosas ocasiones. Un tema que no es secundario pues estos recortes afectan a las explotaciones, a la vida y el futuro de personas que trabajan en 1.557.000 hectáreas, donde se encuentra más de la mitad del regadío de nuestra región.

: Agricultores, Alto Guadiana, Confederación Hidrográfica del Guadiana, Recortes, Regantes
Entrada anterior TRABAJANDO LAS MEJORAS PARA AGRICULTORES Y GANADEROS EN GUADALAJARA Entrada siguiente EL DÍA DEL OLIVO REIVINDICA EL PESO DEL OLIVAR TRADICIONAL EN LA REGIÓN

Entradas relacionadas

UPA SERÁ EXIGENTE EN LA MESA DEL AGUA DEL DÍA 31

23 de enero de 2020Prensa

UPA ALBACETE PIDE SOLUCIONES PARA LOS REGANTES DE LA CABECERA DEL SEGURA

8 de marzo de 2022Prensa
C. Desarrollo Sostenible

UPA TRASLADA LA PREOCUPACIÓN POR LOS DAÑOS DE CAZA A LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

12 de febrero de 2021administrador

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR