Noticias

UPA RECLAMA QUE MINISTERIO Y JUNTA SE MOJEN PARA PALIAR LA GRAVE SITUACIÓN DEL SECTOR VITIVINÍCOLA

16 de junio de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

UPA satisfecha de que los viticultores puedan recibir una compensación económica para la vendimia en verde sobre los 1.700 euros por hectárea, y solicita a la Junta que se actúe con urgencia, pues el plazo para solicitarla termina el próximo 23 de junio. Asimismo, ha remitido una carta al Ministerio con una serie de peticiones para mejorar la renta de viticultores.

Toledo, 16 de junio. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, a la vista de las medidas de apoyo al sector vitivinícola promovidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha remitido una misiva al Ministro en la cual se ha explicado el complicado momento que atraviesa el sector, así como una serie de consideraciones al respecto del Real Decreto aprobado en fechas recientes.

Así, la UPA en la región exige que se cubran las demandas de almacenamiento que se soliciten y, sobre todo, en la vendimia en verde, “una compensación económica al viticultor para que sea atractiva, pues es la única que viene a mejorar la renta del viticultor”. Por otra parte, los responsables de UPA han solicitado a la administración regional el máximo de celeridad en su puesta en marcha de la vendimia en verde, pues el plazo concluye el próximo 23 de junio “y los agricultores deben conocer la cuantía para decidir si se acogen a esta medida”. Una cuantía que la UPA estima en el entorno 1.700 euros por hectárea como compensación.

La vendimia en verde, según la organización agraria, elimina la uva en el campo y no crea presión en el mercado, de manera que es importante. UPA siempre ha apostado por la puesta en marcha de la vendimia en verde, siempre y cuando venga dotada de un presupuesto acorde a las necesidades de los viticultores.

En la carta remitida al Ministerio de Agricultura se considera insuficiente el presupuesto que acompaña a las medidas del Real Decreto, de manera que se exigen fondos adicionales. UPA reclama que el conjunto de administraciones competentes deberían incrementar con presupuesto del Estado y de las Comunidades autónomas al previsto inicialmente procedente del Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola (PASVE), único origen de los recursos económicos planteados. Es decir, urge una implicación presupuestaria mayor. “Exigimos, de cara a la nueva campaña, que se amplíe el paquete de medidas por parte de la Comisión Europea, el Ministerio y la Junta. Todo ello con el objetivo básico de que podamos tener una campaña de vendimia tranquila y sin sobresaltos”, afirman desde UPA.

Asimismo, en lo que se refiere al artículo 37 del Real Decreto, UPA lo rechaza de pleno puesto que plantea que todos los Consejos Reguladores deban adoptar decisiones para la próxima vendimia, encaminadas a reducir la producción (disminución de rendimientos máximos u otras decisiones). No se entiende que en las DOP que no se acojan a ninguna medida extraordinaria motivada por la situación provocada por la crisis de la Covid-19, tengan que ser penalizadas. Además, el contenido de este artículo no estaba recogido en el proyecto de R.D sometido a consulta, por lo que no se pudieron presentar observaciones al respecto.

Finalmente, UPA reclama que el sector necesita un plan estratégico para salir de la crisis de manera adecuada, pues no se va a solucionar con estas tres medidas únicamente. En la organización agraria exigen este plan estratégico para garantizar y mejorar la renta de los viticultores, “que se cubran los costes de producción de una vez, así como la ley de la Cadena Alimentaria”. En una economía de mercado el beneficio es importante, pero siempre y cuando afecte a todos los implicados, no solo a algunas de las partes, “necesitamos que la ley nos acoja, nos dé la fuerza de negociación que los agricultores necesitamos, para que no se abuse del producto perecedero que es la uva”.

: campañas, Vendimia, vendimia en verde
Entrada anterior La importancia de la materia orgánica en los suelos agrícolas Entrada siguiente Vendimia en verde

Entradas relacionadas

Impresiones del inicio de campaña desde Valdepeñas

1 de septiembre de 2021Prensa

LAS CAMPAÑAS AGRÍCOLAS NECESITAN COORDINACIÓN ENTRE ADMINISTRACIONES Y PROPUESTAS DE FUTURO

5 de febrero de 2019Prensa

El sector del vino contiene por segundo año la plantación

6 de julio de 2022Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR