Noticias

UPA SERÁ EXIGENTE EN LA MESA DEL AGUA DEL DÍA 31

23 de enero de 2020PrensaNoticias
Canal de Telegram

 

  • Garantizar las necesidades de nuestros regantes, generar una bolsa de derechos para jóvenes y cultivos sociales y leñosos son algunas de las cuestiones prioritarias a abordar
  • Según la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, 2020 debe ser el año de la regularización de los expedientes pendientes en el Alto Guadiana
  • La organización agraria percibe un cambio de actitud en las relaciones políticas del gobierno de la región

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha ofrecido el punto de vista de la organización al respecto de la convocatoria de la mesa del agua de Castilla-La Mancha para el día 31 de enero, con representación de administraciones, organizaciones agrarias, empresariales, ecologistas y partidos políticos de la región. Morcillo ha recordado la importancia del agua en el sector económico más importante de la región para miles de agricultores y ganaderos y para el futuro de sector; todo ello dentro de la presentación del programa Disfruta el Rural, financiado por la Unión Europea y que tiene lugar en todo el territorio nacional.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado en rueda de prensa que, de manera clara, el futuro de la agricultura está ligado al agua, de hecho en nuestra región, que cuenta con 550.000 hectáreas de regadío, es un elemento clave y tenemos que disponer de recursos suficientes para atender nuestras necesidades. Además, es necesario habilitar una bolsa de derechos para adjudicar a los jóvenes que se quieran incorporar a la agricultura; algo imprescindible para el relevo generacional que necesita el campo. Así como para atender la demanda de cultivos sociales y, sobre todo, leñosos, que con pequeñas dotaciones puedan asegurar el futuro de muchas familias y territorios.

Morcillo ha incidido en que “es necesario garantizar las necesidades del sector, además en una región donde se generan y tenemos la posibilidad de regular muchos más recursos de los que utilizamos. Una parte muy importante de estos recursos que se generan aquí se utilizan en otras regiones. En la región tenemos siete cuencas, cuatro importantes que sirven para atender necesidades de otras regiones”, como es el caso del Tajo, Júcar o Segura.

Parece obvio, según UPA, que los recursos deben de atender en primer lugar las demandas de los territorios donde se generan, “así podríamos competir en igualdad de condiciones, pues en otros territorios no tienen limitaciones, no se sufren restricciones como las sufrimos nosotros, especialmente en el Guadiana con un recorte de los caudales sobre el derecho legal que llega al 60 %; circunstancia que no sucede en ningún otro territorio”.

Especial mención ha hecho el secretario general de UPA CLM, a lo sucedido con la aprobación de los regímenes de extracciones en las masas de agua del Alto Guadiana para la campaña 2020, unas decisiones que UPA no comparte, no justificadas a nivel técnico y valga como ejemplo el plan de extracciones del Campo de Montiel. La confederación muestra su falta de de rigor, basándose en informes del IGME,     que incluso reconoce que los niveles de esta masa de agua estä 2,6 m por encima del nivel del año 1980. “Sin contar con que ahora el embalse de Peñarroya está desembalsando, y algunos de estos regantes lo que les plantea para 2020 sobre-recortes del 40 % con respecto a 2018 (para el tramo superior a 25 hectáreas pasa de 1.900 a 1.150 metros cúbicos por hectárea).

Si bien es cierto, el secretario general de UPA Castilla-La Mancha se ha referido a los cambios que están percibiendo en las decisiones que últimamente se están tomando en la región, donde se ve la influencia de la acción política del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. Como es, por ejemplo, la modulación del recorte que planteó la Confederación Hidrográfica del Guadiana para las masas de Agua del Alto Guadiana, pasando del 10 al 5 %, cuestión que nunca se había producido y que, finalmente, deja más recursos disponibles para los regantes.

Otro ejemplo de esta cambio de actitud que la organización agraria aprecia se ha producido con la aprobación de los trasvases del Tajo al Segura en noviembre y diciembre, donde en contra de la decisión de la comisión del Trasvase, el gobierno solo ha aprobado para el abastecimiento a la población y no para el riego, aplazándose incluso la comisión de explotación que tenía que aprobar la derivación de enero.

La organización agraria confía en que 2020 sea el año de la regularización de los pozos de agricultores profesionales del Alto Guadiana, petición histórica de la UPA, así como la exigencia a los partidos políticos altura de miras, defensa cerrada de esta tierra y mantenimiento de una postura común que procure una defensa seria y unitaria.

: Agua, Alto Guadiana, CHG, Confederación Hidrográfica del Guadiana, Jóvenes agricultores
Entrada anterior UNA CAMPAÑA CATASTRÓFICA QUE DEJA AL OLIVAR TRADICIONAL AL FILO DEL ABISMO Entrada siguiente UPA PRESENTA EN CIUDAD REAL DISFRUTA EL RURAL

Entradas relacionadas

BUSCANDO UNFUTURO PARA AGRICULTORES Y  REGANTES DEL SURESTE DE ALBACETE

13 de octubre de 2019Prensa

UPA CLM EXPLICA LA INJUSTICIA QUE LA CHG COMETE CON LOS REGANTES DE LA MANCHA

14 de febrero de 2018Prensa

LOS REGANTES DEMANDAN MÁS GOBERNANZA EN LA REGIÓN AL MITECO

20 de enero de 2022Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR