Noticias

VARAPALOAL SECTOR AGROALIMENTARIO POR LA DECISIÓN DE LA UE CONTRA EL ETIQUETADO DE MIEL

20 de noviembre de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Asociación Provincial de Apicultores de Albacete y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha llevan años demandando un etiquetado más claro para los productos de la región, en concreto para la miel, debido a la cantidad de problemas que genera este agujero legal y que perjudica de manera clara el sector apícola de la región. En fechas recientes la Comisión Europea ha rechazado un etiquetado más justo y transparente para la miel al no aceptar la propuesta para modificar el Real Decreto 1049/2003 relativo a la calidad de la miel, con la que se pretendía indicar con claridad los países de origen y el porcentaje de mezcla y si estaba pasterizada o no;  una medida que estas organizaciones tachan de grave error.

Por tanto, a la vista de esta decisión, en Europa se seguirán utilizando etiquetas poco transparentes, en las que no se trasladará toda la información al consumidor, y se pondrá, de esta manera, en peligro la viabilidad de muchísimos apicultores de la región; pero no solo eso, sienta un precedente para cualquier otro producto castellano-manchego que quisiera potenciar los estándares de calidad por encima de cuestiones mercantilistas.

Actualmente se permite utilizar la denominación “mezcla de mieles procedentes de la UE y de mieles no procedentes de la UE”, por lo que se admite que se indique origen europeo y español en envases que contienen cantidades de miel española de manera reducidísima, por no decir insignificante. UPA y ASAPA se han sorprendido ante esta decisión,  que permite la entrada de mieles de terceros países y, sobre todo, de China. Pero lo peor no es solo esto, sino que los propios consumidores van a recibir una información poco transparente, que fomenta el desconocimiento y la trampa.

UPA Castilla-La Mancha y ASAPA insisten en que se peleará por la transparencia en el etiquetado, se exigirá a la Comisión Europea que los estados miembros puedan regular el etiquetado de los productos alimenticios que se consumen en cada país, de manera que cualquier consumidor sea quien elija qué compra, sabiendo exactamente de dónde procede y cuál es su composición.

Esta medida favorecería a España como principal productor de miel de la UE pero también a otro tipo de productos de Castilla-La Mancha que quieran acogerse al paraguas de marca de calidad de la región.

: Comisión Europea, etiquetado, Miel, UE
Entrada anterior Entrada siguiente La primera licitación del almacenamiento es una tomadura de pelo y una vergüenza

Entradas relacionadas

Imagen de Pîxabay

RIESGO DE QUE LA CAMPAÑA DEL CAMPO A LA MESA ACABE CON LA VITICULTURA EN CASTILLA-LA MANCHA

16 de diciembre de 2020Prensa
food wood alcohol drink

Buenas noticias para la región: UE y EEUU amplían cinco años la suspensión de aranceles agroalimentarios

15 de junio de 2021Prensa

Los recortes en la PAC pueden solventarse con un reparto nacional más justo

21 de julio de 2020Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR