Noticias

LOS REGANTES DEL ALTO GUADIANA NO PUEDEN SUFRIR MÁS RECORTES

12 de noviembre de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, ha explicado en rueda de prensa que “pediremos a los representantes de las Comunidades de Usuarios de las masas de agua subterránea del Alto Guadiana que no acepten ningún recorte a mayores en las Juntas de Explotación de cada una de las masas de agua, que se van a celebrar los próximos días para el plan de extracciones del año 2020”. Esta situación se produce ante la amenaza del presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de establecer mayores recortes a los regantes del Alto Guadiana.

El responsable de UPA Castilla-La Mancha ha explicado que cualquier propuesta que la Confederación presente en los próximos días a las Juntas de Explotación de las masas de agua del Alto Guadiana, si plantease recortes superiores a los actuales de las dotaciones en el riego de la próxima campaña, debería de contar con el rechazo tanto de los representantes de los regantes, como de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en esas Juntas de Explotación, donde no solo se va a pasar a deliberación el régimen de extracciones para el año 2020, sino que también se deliberará sobre los programas de actuaciones.

El responsable de la organización agraria se ha referido a la necesaria revisión en profundidad del proceso de planificación del Guadiana, “que se haga una estimación de los recursos disponibles de cada una de las masas de agua, y se cuantifique el volumen que tienen nuestros acuíferos”. Porque no se puede calcular los recursos disponibles de los acuíferos del Alto Guadiana en base a un programa informático que plantea una simulación que, según Morcillo, “no refleja la realidad de las extracciones reales de los últimos treinta años; sin saber la capacidad total de almacenaje de nuestros acuíferos y con una red piezométrica incompleta”.

Desde UPA Castilla-La Mancha se considera que solo hay dos piezómetros representativos en Rus-Valdelobos, ninguno en el perímetro de la zona de la última ampliación de la Masa de Agua. Mientras que en la Sierra de Altomira establecer un conjunto de piezómetros representativos es complicado (según la propia Confederación), por la complejidad de las distintas unidades acuíferas en la zona. La mayoría no dispone de datos de un histórico nada más que a partir de marzo de 2017.

También preocupa a la organización agraria las importantes modificaciones que se introducen en el nuevo programa de actuación: persisten en los errores de planificación, manteniendo los recursos disponibles de las masas de agua. Asimismo,  establecen una nueva fórmula de cálculo para el recurso extraíble basada en los recursos disponibles totales de la masa y los derechos legales de los regantes. A la organización agraria le preocupa que el simple hecho de cambiar de fórmula de cálculo provoque variaciones importantes en los recursos máximos extraíbles de los regantes, independientemente de la situación del acuífero.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha ha afirmado con rotundidad que no se pueden aceptar recortes en las dotaciones de los regantes de la región, “porque son tres décadas sufriendo lo que no sufre ninguna otra zona en este país. La mayor superficie con limitación de uso del agua de España. Me atrevo a decir que es la única zona donde existe una limitación a las dotaciones de riego similares”. Una situación que UPA ha denunciado en numerosas ocasiones. Unas limitaciones que afectan a 1.557.000 hectáreas, donde se encuentra más de la mitad del regadío de nuestra región.

 

: Agua, Alto Guadiana, CHG
Entrada anterior LA VENTA DIRECTA, UN IMPULSO A EXPLOTACIONES FAMILIARES Entrada siguiente EL FOMENTO DEL PASTOREO BÁSICO A NIVEL SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL

Entradas relacionadas

unión en defensa del agua

Organizaciones Agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, unidas por la defensa del regadío

18 de noviembre de 2021Prensa

INCREMENTO PRESUPUESTARIO Y COMPROMISO TÉCNICO CON LOS SEGUROS AGRARIOS

2 de diciembre de 2021Prensa

Los regantes reclaman un trato igualitario en la cuenca del Júcar

5 de mayo de 2022Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR