Noticias

MÁS PRESUPUESTO PARA SEGUROS AGRARIOS Y MÁS APOYO A AGRICULTORES PROFESIONALES CONTRA LOS EFECTOS DEL CLIMA

27 de junio de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha organizado unas jornadas de trabajo sobre los seguros agrarios con el fin de analizar el momento por el que atraviesa esta herramienta imprescindible de los agricultores y ganaderos en los últimos tiempos. La reunión de la sectorial de seguros agrarios, que se celebrarán en la Escuela Julián Besteiro los días 27 y 28 de junio, contará con la participación de técnicos de toda España, así como de representantes del Ministerio de Agricultura. Una sectorial donde se exigirá un incremento de la dotación presupuestaria a 350 millones de euros, y el mayor apoyo público tanto a agricultores profesionales como a los jóvenes recién incorporados a la actividad, casi 3.000 en la región en los últimos tres años.

En esta reunión sectorial de trabajo, donde se analizará la evolución del coste al asegurado en las principales líneas, se podrá profundizar en el análisis de los seguros agrarios, así como en la fijación de una postura que pueda ser trasladada a la Comisión General de ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) del día 1 de julio. Y es que, según detallan desde UPA, “ha crecido la preocupación por el camino que está tomando el seguro agrario en los últimos tiempos. Tras dos años de siniestralidad muy alta, Agroseguro quiere equilibrar todas las líneas con subidas exageradas. Sin ir más lejos, la de ajo un 60 %”.

Desde la organización agraria indican que en los últimos tiempos se ha comprobado cómo desde ENESA se hacen eco de los problemas que les transmiten desde Agroseguro, así como de sus intenciones de equilibrar  línea a línea de los seguros agrarios con muy fuertes incrementos de prima, como la mencionada del ajo del 60 %. No hay que incidir, porque parece obvio, que este incremento de prima puede provocar un efecto perverso en los intereses de los agricultores y ganaderos.

Por otra parte, desde la organización agraria matizan que los seguros agrarios “no están pensado para cubrir crisis de mercado. Se trata de una herramienta de política agraria, para mitigar los daños que los agricultores sufren ante las inclemencias meteorológicas”, una situación que se repite en las últimas fechas de manera casi continuada con hechos recurrentes como las elevadas temperaturas, la carencia de lluvias, tormentas, granizos, entre otros efectos perjudiciales.

La sectorial de Seguros Agrarios de UPA fijará la posición de la organización para exigir el incremento de la subvención que ENESA destina al seguro agrario, una partida que lleva congelada desde 2011, con una cantidad de 211 millones de euros y que UPA ha reclamado incrementar a 350 millones en más de una ocasión. “Ni más ni menos pedimos que haya una ayuda pública justa y acorde con lo que reclama el sector”. Además, de exigir, porque agricultores y ganaderos así lo entienden, un mayor apoyo público los agricultores profesionales (ATP -Agricultores a Título Principal-) a quienes más se les recortó este apoyo en el año 2011 cuando se cercenó de manera drástica el presupuesto para los seguros agrarios debido a la crisis. Y, por supuesto, haciendo especial hincapié en un incremento a aquellos jóvenes recién incorporados a la actividad.

: Agricultores profesionales, Agroseguro, ATP, ENESA, Jóvenes agricultores, Seguros agrarios
Entrada anterior LOS GANADEROS DE VACUNO POR EL BUEN CAMINO PARA ELIMINAR LA TUBERCULOSIS Entrada siguiente EL CLIMA SECO Y LAS TEMPERATURAS TAMBIÉN AFECTAN A LA GANADERÍA EN ECOLÓGICO

Entradas relacionadas

nieve olivar

UN ALIVIO TEMPORAL PARA AGRICULTORES Y GANADEROS AFECTADOS POR FILOMENA

20 de mayo de 2021Prensa

UPA ANIMA A LA JUNTA A SUBIR EL PRESUPUESTO DE SEGUROS AGRARIOS HASTA LOS 7 MILLONES DE EUROS

31 de diciembre de 2019Prensa

Jornada de peritación en Olmeda de la Cuesta

18 de junio de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR