Noticias

UN PASO MÁS HACIA LA PREVENCIÓN EN EL SECTOR AGRO

18 de marzo de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram
La Unión de Pequeños Agricultores ha organizado una jornada sobre prevención de riesgos laborales y enfermedades profesionales en agricultura y ganadería que se celebrará el próximo miércoles 20 de marzo en el Antiguo Convento de Las Pedroñeras a partir de las 11 de la mañana. La jornada está dirigida a profesionales de la agricultura y la ganadería y se centrará en analizar los principales riesgos que les afectan, con especial interés a los riesgos ergonómicos y los trastornos musculoesqueléticos, con la participación de fisioterapeutas colegiados que darán consejos y explicaciones para trabajar con menos riesgos y evitar dolencias.

Desde la organización agraria recuerdan que agricultura y ganadería son profesiones duras, con jornadas largas en las que sus trabajadores deben soportar temperaturas extremas, posturas forzadas, manejo de cargas, uso de sustancias químicas peligrosas, entre otras. Todos estos riesgos provocan que el sector primario tenga unas cifras altas de siniestralidad. Sin embargo, la prevención es todavía una asignatura pendiente para muchos agricultores y ganaderos.

Desde la UPA pretenden concienciar a los agricultores y ganaderos de la necesidad de trabajar con más seguridad, minimizando los riesgos de los propietarios de las explotaciones y de sus trabajadores. Para ello, esta organización está desarrollando el proyecto Agripreven, con la financiación de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales F.S.P.

El proyecto Agripreven se centra en promover el conocimiento y cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos en materia de trastornos musculoesqueléticos, enfermedades profesionales, manejo de maquinaria y seguridad vial, uso de productos químicos o en la prevención de factores de riesgo de carácter organizativo y psicosocial, entre otros.

Más información sobre el proyecto: www.agri-preven.es

: Agripreven, Las Pedroñeras, Prevención de Riesgos Laborales, Prevención en el campo, PRL, UPA Cuenca
Entrada anterior LOS MÁS JÓVENES APRENDEN LA IMPORTANCIA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE SU TIERRA Entrada siguiente LA PREOCUPACIÓN POR EL CLIMA EMPIEZA A HACER MELLA EN LOS AGRICULTORES

Entradas relacionadas

INCREMENTO PRESUPUESTARIO Y COMPROMISO TÉCNICO CON LOS SEGUROS AGRARIOS

2 de diciembre de 2021Prensa

UPA CLM organiza diversas charlas informativas sobre seguros agrarios en numerosos pueblos de la región

18 de octubre de 2017Prensa

NOTICIAS POSITIVAS PARA LOS VITICULTORES AFECTADOS POR DAÑOS SUPERIORES AL 85 %

30 de julio de 2021Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR