Noticias

LOS REGANTES DE LA SIERRA DE ALTOMIRA QUIEREN GESTIONAR SU FUTURO

21 de enero de 2019PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, coincide con los responsables de la Comunidad de Usuarios de la Masa de Agua Sierra de Altomira, en que el nuevo proceso de planificación debe permitir gestionar los recursos que se generan en esta comarca, atendiendo principalmente a los habitantes de esta zona, y no puede ser ni la despensa ni la solución a los problemas de otras masas de agua del Alto Guadiana.

Durante la reunión que han mantenido Rafael Rodrigo, presidente de la CUAS Altomira, y miembros de la Junta de Gobierno con el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha, Julián Morcillo, se han abordado diversos aspectos que están condicionando el presente y futuro de los regantes de una zona que afecta a 2.575 kilómetros cuadrados de extensión; se trata de la masa de agua que mayor extensión tiene en el Alto Guadiana.

Desde la UPA de Castilla-La Mancha se ha recordado que la organización fue muy crítica con los dos anteriores procesos de planificación, teniendo el último recurrido ante el Supremo junto a 23 comunidades de regantes del Alto Guadiana. Además desde UPA consideran que ha sido especialmente perjudicial para la masa de Agua Sierra de Altomira, “sus recursos hídricos no pueden servir para solucionar los problemas de otros acuíferos del Alto Guadiana. De hecho se les tiene que permitir gestionar sus propios recursos”, ha comentado Julián Morcillo; quien tampoco está de acuerdo con la declaración de mal estado cuantitativo que imponía el anterior proceso de planificación, “la realidad de los recursos disponibles de esta masa de agua subterránea es bien distinta”.

Según estudios del propio Instituto Geográfico y Minero de España, IGME, se reconocen hasta 8 hectómetros cúbicos de recursos disponibles por encima de los que fija el actual Plan de Cuenca. “Sierra de Altomira trabajará en el actual proceso de revisión del plan de cuenca para poder gestionar estos recursos que aseguren la supervivencia y regeneración del campo y de nuestros pueblos”, ha insistido el secretario general de UPA CLM, quien además ha dicho que la gestión propia redundaría en la optimización de recursos, así como el freno al despoblamiento porque la falta de acceso al agua es una de las limitaciones de muchos jóvenes agricultores.

Desde la organización agraria se recuerda que una masa de agua que genera una recarga de 115-130 hectómetros cúbicos anuales, apenas puede disponer de 26, de los cuales solo 20 son para regadío.

: Agua, CUAS Sierra Altomira, Sierra de Altomira
Entrada anterior UPA CLM Y LA CUAS CONSUEGRA-VILLACAÑAS ABORDAN EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Entrada siguiente LOS REGANTES NO DESCARTAN EL PLAN DE EXTRACCIONES 2019 COMO YA SUCEDIÓ EN 2018

Entradas relacionadas

Organizaciones agrarias y cooperativas defienden el agua y la unidad de acción ante Samuel Moraleda

3 de febrero de 2022Prensa

Contra el expolio de tu Agua: Movilízate. Hellín 21 de octubre

9 de octubre de 2017Prensa

UPA CLM recuerda el papel crucial de los agricultores en la gestión de los recursos hídricos

22 de marzo de 2019Prensa
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR