• Inicio
  • Somos UPA
    • Servicios al afiliado
    • Acción sindical
    • AFILIATE
    • Seguros Agrarios con UPA
    • Carnet de Fitosanitarios
  • Noticias
  • Oficinas UPA
  • Asesoramiento
  • FADEMUR Castilla-La Mancha
  • Nuestro equipo

Noticias

EL ATC CADA VEZ MÁS LEJOS DE CASTILLA-LA MANCHA

18 de julio de 2018PrensaNoticias
Canal de Telegram

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha se ha manifestado el total rechazo a la instalación del Cementerio Nuclear y participó de manera activa contra esta iniciativa pues este tipo de almacenamientos provocaría que Cuenca se convirtiera en un desierto medioambiental y económico pues tendría claras repercusiones sobre la actividad agroalimentaria y la comercialización de sus productos. «Se trataba de una hipoteca de cara al futuro, su economía y su gente», ha dicho el secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo.
Según la organización agraria, es de agradecer el compromiso y el anuncio del Gobierno central de paralizar los permisos para la construcción del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas, porque «nuestra región no es un vertedero» y la organización agraria ha insistido en muchas ocasiones en que este tipo de decisiones político económicas pondrían en peligro de manera clara e hipotecarían de por vida una comarca entera. Esta noticia se suma a la paralización del fracking por parte del gobierno regional, otro tipo de gestión y explotación de los recursos nada sostenible.
Es importante repetir e insistir en lo que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha explicó ante el anuncio inicial por parte del anterior gobierno de la instalación del ATC en la región: se trataba de una decisión política, y los técnicos no consideraron a la localidad de Villar de Cañas como una de las poblaciones mejor situadas para la instalación de este Almacén Nuclear. De hecho la instalación del Almacén Temporal Centralizado tendría efectos muy negativos para el desarrollo de cualquier tipo de actividad económica de la zona, y provocaría un deterioro progresivo del campo y el medio rural.
Una instalación de estas características podría afectar de manera permanente tanto a los habitantes y a la comarca y al tipo de economía de esa zona. La UPA apuesta por un modelo más sostenible, que se resume en producir hoy sin arriesgar la producción de mañana. Existen maneras mucho mejores de apostar por esta región y la provincia de Cuenca, sobre todo en los ámbitos rural, agrícola y ganadero; de ahí que la decisión del Gobierno central sea una de las noticias positivas del año para esta región, como así lo fue la decisión de paralizar el fracking por parte del gobierno regional.

: ATC, Fracking, gobierno Central, Gobierno Regional, Sostenibilidad, Villar de Cañas
Entrada anterior EL SEGURO AGRARIO COMO ÚNICA HERRAMIENTA ANTE LAS ADVERSIDADES Entrada siguiente LA EDUCACIÓN DE LOS MÁS PEQUEÑOS FUNDAMENTAL EN ALIMENTACIÓN Y CONSUMO

Entradas relacionadas

UPA INSISTE EN SU OPOSICIÓN AL ATC

14 de marzo de 2017Prensa

UN PROYECTO DE FADEMUR FOMENTA EL CONSUMO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DEL MEDIO RURAL TOLEDANO

23 de diciembre de 2016Prensa

UPA CLM AFIRMA QUE EL SECTOR AGRO MERECE OTRO TIPO DE INVERSIONES, NO EL ATC

19 de enero de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR