Noticias

UPA RECLAMA AVANCES EN EL SECTOR EN EL DÍA MOVIMIENTO VINO DO

10 de mayo de 2018PrensaNoticias
Canal de Telegram

El responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Alejandro García-Gasco Alcalde, aprovechando el día por el Movimiento Vino DO, un importante día de visibilización, ha analizado diversos puntos que afectan al sector del vino y que condicionan el futuro del mismo. Esta iniciativa, que pone en valor el trabajo que las Denominaciones de Origen están realizando supone un valor añadido para el sector y dar visibilidad en determinadas cuestiones para mejorar el sector y el consumo moderado, una apuesta de la UPA ante posibles legislaciones que quieren incluir al vino dentro de la ley antialcohol a menores.

Según García-Gasco, el cambio climático se ha convertido en un tema recurrente que está condicionando a todos los sectores, no solo al vitivinícola, “es importante definir cómo nos está afectando, cómo será necesario adaptarse a este cambio que se está produciendo en un escenario de escasa pluviometría, altas temperaturas, entre otras”.

Por otro lado, el responsable de Vino de UPA Castilla-La Mancha incide en cómo está evolucionando el consumo tanto a nivel mundial como estatal. Si a nivel mundial se encuentra en ascenso “el sector tiene por delante la dura tarea de incrementarlo a nivel estatal, con la pretensión de mejorar las campañas anteriores y sobrepasar los 11 millones de hectólitros; siempre respetando nuestra premisa del consumo moderado”.

Finalmente, otro de los temas estrellas es la Política Agrícola Comunitaria y cómo la reducción de presupuesto y todos sus elementos condicionarán pues “en un escenario de mercado globalizado, el único sistema de regulación que hay el sistema de autorizaciones. Alejandro García-Gasco recuerda “la importancia de las decisiones que se toman lejos del terruño” y el miedo a que cada reforma de la PAC lo toque y revise todo en el sector”. Hay que recordar que el Plan Nacional del Vino se encuentra en esta partidas y pese a que el sector del vino tienen un programa aprobado hasta 2023, estas reducciones afectarán. “De manera que hay que trabajar para evitar variaciones tan grandes que puedan hacer peligrar la rentabilidad de las explotaciones”

Así, a la vista de estos elementos condicionantes, para futuras campañas, “deberíamos de autoregularnos; no nos queda otra en el sector”, insisten desde UPA, añadiendo que “la gran pregunta es si el sector ha aprovechado estos años de escasa producción para planificarnos de cara al futuro y mantener mercado y precios. El viticultor debe de mentalizarse que no se gana más dinero con la cantidad, sino con la calidad y en el mercado. Posicionarse en un mercado en expansión, y para ello el trabajo de las DO es fundamental”.

Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos recuerdan que es fundamental un Plan Estratégico del Vino estatal al igual que la tienen en otros países. Y, por supuesto, en Castilla-La Mancha, un Plan que desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos confían en que salga adelante pronto.

En un día de celebración y visibilización como el Día Movimiento Vino DO, es necesario aprovechar la situación actual, evitar fluctuaciones o variaciones tan grandes que hagan peligrar la viabilidad más allá de lo que ya está. “No hay apenas existencias, las campañas están siendo bajas, el precio de nuestros vinos está subiendo un poco. El sector debería de aprovechar esta situación para no volver a tener precios ruinosos como ha sucedido en otras épocas”, concluye Alejandro García-Gasco Alcalde, responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

: Día movimiento Vino DO, Responsable Vino UPA, Sector vitivinícola, vino
Entrada anterior UPA CLM Y ASAPA ANALIZAN EL SECTOR APÍCOLA CON RAFAEL CUBERO Entrada siguiente UPA VALORA QUE LAS CORTES DE CLM RECHACEN EL RECORTE DE LA PAC  

Entradas relacionadas

Estrategia del sector vitivinícola español 2022/27

20 de julio de 2022Prensa

UPA PESIMISTA: EL SECTOR DEL VINO SE MUERE SI NO SE ACTÚA CON URGENCIA

9 de abril de 2021Prensa

EL SECTOR VITIVINÍCOLA EXIGE ACABAR CON LAS PRÁCTICAS ABUSIVAS

18 de septiembre de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR