Noticias

FADEMUR CLM DENUNCIA LA REDUCCIÓN PRESUPUESTARIA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO

15 de enero de 2018PrensaNoticias
Canal de Telegram

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR de Castilla-La Mancha ha denunciado que el Gobierno haya dejado sin presupuesto, “al menos hasta el momento”, el pacto de Estado contra la violencia de género aprobado a finales de septiembre, y con cuya financiación se comprometió hace pocos días, el 27 de diciembre, la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.

A pesar de la falta de recursos para frenar esta lacra, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales “trabaja y seguirá trabajando para erradicarla” tal y como recuerda Elisa Fernández, presidenta de FADEMUR CLM quien recuerda que “nuestras sedes, junto a las de UPA Castilla-La Mancha son espacios seguros contra la violencia de género”, pues mantienen activo un protocolo de actuación preparado para prestar servicio a las mujeres víctimas en el medio rural; como también sucede en más de 350 oficinas de España.

Educar en valores de igualdad es prevenir la violencia de género entre los más jóvenes, FADEMUR colabora con el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha para llevar la importancia de las relaciones igualitarias a los centros educativos de el medio rural, con acciones como la que se desarrolla en El Bonillo, Albacete el día 15 de enero. Se trata de un taller de educación sexual y relaciones igualitarias bajo el lema Quiéreme bien.

La violencia de género es un problema social que afecta todas las sociedades, siendo la representación social extrema de la desigualdad entre mujeres y hombres. Es una violencia cuyas víctimas son las mujeres, por el mero hecho ser mujer, por lo que se basa en estructuras sociales donde el poder de los varones y lo masculino impera e infravalora a las mujeres y a lo femenino.

Todas las mujeres pueden llegar a sufrir algún tipo de violencia a lo largo de su vida. Más aun en el medio rural pues, por desgracia,  a pesar de que las estadísticas de violencia contra las mujeres no están desglosadas según la procedencia de las víctimas –medio rural o urbano-, las mujeres rurales sufren una serie de hándicaps, como son el aislamiento y la falta de información, la desconexión entre ellas, la menor presencia de expertos y recursos para ayudarlas y los prejuicios reinantes en ocasiones en los pueblos.

De ahí que el trabajo que desarrolla FADEMUR CLM sea tan importante a lo largo del año, tanto a través de sus acciones formativas como de la prestación de otros servicios en las oficinas que tiene repartidas por toda la región.  Se trabaja para prevenir nuevas situaciones de violencia y erradicar aquellas que se están produciendo, herramientas fundamentales a través de las cuales debemos sensibilizar en la educación en valores y principios basados en la igualdad de oportunidades y la no discriminación entre mujeres y hombres.

A su vez, la sensibilización a la sociedad en materia de violencia de género debe pasar necesariamente por la difusión del verdadero significado de la violencia de género, las tipologías, las causas y sus consecuencias, la visibilización del agresor, así como su rechazo, los recursos existentes para acabar con este problema, entre otros. Todo ello con la finalidad de conseguir una concienciación social al respecto de tolerancia cero a la violencia de género.

FADEMUR CLM trabaja en red con otras asociaciones de ámbito cultural, amas de casa, sociales, AMPAS, entre otras entidades del medio rural, se trata de una herramienta clave para difundir la problemática de la violencia de género a la que pueden estar expuestas las mujeres del medio rural. Elisa Fernández recuerda que “colaboramos hace años de forma coordinada y podemos llegar a número importante de mujeres, para que puedan adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para no convertirse en nuevas víctimas de la violencia de género, así como el trabajo con hombres”, una cuestión relevante para no reproducir roles sexistas y que asuman compromisos ante este problema que les atañe, potenciando la unión y la cohesión grupal, a través de actividades colectivas que supongan el incremento de la implicación del tejido asociativo en esta problemática.

: El Bonillo, FADEMUR, FADEMUR CLM, Gobierno, Presupuestos 2018, Trabajo en Red, Violencia de género, Violencia Machista
Entrada anterior UPA CLM CRITICA LA LIMITACIÓN DEL GOBIERNO AL REPOSTAJE DE AGRICULTORES Y GANADEROS Entrada siguiente UPA CLM AFIRMA QUE EL SECTOR AGRO MERECE OTRO TIPO DE INVERSIONES, NO EL ATC

Entradas relacionadas

Tierra de Emprendedoras de Fademur Castilla-La Mancha premiada en los VII premios de COPE

16 de noviembre de 2017Prensa

EL ENVECIMIENTO ACTIVO A DEBATE EN LA SIERRA DE SAN VICENTE

21 de febrero de 2017Prensa

Éxito de participación en el 11 Encuentro de Cooperativas y Emprendedoras de FADEMUR

28 de febrero de 2018Prensa

UPA Castilla-La Mancha © 2021

Plaza del Poeta Antonio Machado 11, 45007 Toledo

925 21 02 04 | upacastillalamancha@.es

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...